
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Pedro Navarro y e. p.
Viernes, 11 de septiembre 2020, 09:22
Varios centenares de vehículos recorrieron desde las 10.30 horas de este viernes las principales calles de Murcia en protesta por los «agravios comparativos» que sufre la hostelería, según la patronal del sector, Hostemur, que convocó esta manifestación después de las últimas medidas restrictivas fijadas por el Gobierno regional.
La caravana de vehículos, todos ataviados con carteles de 'Salvemos la hostelería', partieron desde La Fica en dirección a Gran Vía, encabezados por un camión, desde donde el presidente de Hostemur, Jesús Jiménez, leyó el manifiesto reivindicativo de la convocatoria. Después de dos horas, la manifestación se dispersó en la zona de Ronda de Levante. A pesar de la afluencia de vehículos, no se produjo un colapso del tráfico ya que agentes de la Policía Local de Murcia permitieron el paso de coches parando la caravana.
Entre las medidas que reclaman, los hosteleros piden que se terminen los agravios comparativos con otras comunidades autónomas, ya que en la Región de Murcia «se están tomando medidas mucho más restrictivas» que en comunidades limítrofes, algo que para ellos no tiene sentido ya que «el virus es el mismo en todas las partes del territorio» y que además hace «huir a la clientela a esas localidades».
Además, reclaman que la limitación del aforo sea igual en todas las autonomías, y que tampoco difiera el número de comensales que pueden asistir a celebraciones como bodas, bautizos y comuniones, que en la Región de Murcia están limitadas a 30 invitados.
Entre las peticiones de los hosteleros también destaca la importancia de que «no se criminalice al sector» y se le use «como cabeza de turco para justificar incompetencias».
Además, los hosteleros murcianos solicitan que las restricciones establecidas «sean razonadas y permitan una mínima viabilidad de los negocios», así como que el ocio nocturno «pueda ejercer su actividad en iguales condiciones que las cafeterías o los restaurantes».
«No queremos ser la comunidad autónoma con las mayores restricciones a nivel nacional y necesitamos que las medidas sean lo más quirúrgicas posibles, allí donde sea estrictamente necesario y no tomadas de manera general para todo nuestro territorio», comentaron desde Hostemur.
El sector también reclama «la supresión de las obligaciones fiscales que les asfixian» y que se establezca un plan de ayudas reales, económicas y legislativas que les permita sobrevivir a esta crisis. «Es básico también que las medidas en la Región de Murcia estén coordinadas y en igualdad de condiciones con nuestras comunidades autónomas limítrofes», apostillaron desde la patronal.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.