

Secciones
Servicios
Destacamos
UCAM
Sábado, 29 de marzo 2025, 08:42
En el contexto del Jubileo de la Esperanza de 2025, el Vaticano ha celebrado esta semana su primera cumbre sobre longevidad, en la que han participado destacados científicos, como los premios Nobel de Química y de Medicina, Venkatraman Ramakrishnan y Shyn' ya Yamanaka, y el español Juan Carlos Izpisúa, catedrático de Biología del Desarrollo de la UCAM, y director del Instituto de Ciencias de San Diego, Altos Labs.
María Dolores García, presidenta de la Universidad Católica de Murcia, se desplazó a Roma para asistir a este acto, donde mantuvo un afectuoso encuentro con los tres científicos, así como con el sacerdote Alberto Carrara, presidente del Instituto Internacional de Neurobioética.
En el evento se abordó un desafío crucial de nuestro tiempo: garantizar un envejecimiento sostenible y un futuro donde la calidad y la duración de la vida coexistan.
Juan Carlos Izpisua, quien impartió la conferencia 'Restauración de la salud celular y reversión de enfermedades mediante rejuvenecimiento celular', al finalizar su intervención agradeció en primer lugar a la UCAM, a su fundador, José Luis Mendoza, y a su presidenta su compromiso con sus investigaciones.
La Universidad Católica San Antonio de Murcia colabora desde hace años con el científico albaceteño promoviendo y financiando sus investigaciones, en las que prima la excelencia y el respeto a los principios éticos, que son fundamentales para esta institución.
Por su parte, Shyn'ya Yamanaka, quien impartió una lección magistral, también conoció hace unos años a la presidenta y al fundador de la Universidad, con motivo del acto en el que la Real Academia de Medicina de España nombró Académico de Honor al científico japonés.
Por otro lado, durante su viaje a Roma, la presidenta de la Universidad Católica mantuvo un encuentro con Pietro Parolín, jefe de la Secretaría de Estado del Vaticano.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.