

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO GALLEGO
Miércoles, 19 de marzo 2014, 11:32
Quien conoce bien al murciano Juan Luis García, sumiller del restaurante Casa Marcial (Asturias), dos estrellas Michelin, asegura que la sinergia demostrada por el de Torre Pacheco con la cultura, el clima y las costumbres de Asturias ha sido total desde que el chef y propietario del reconocido restaurante, Nacho Manzano, le confiara las riendas de la sumillería del restaurante. En apenas un año y dos meses, García ha aprovechado hasta el último minuto de su tiempo libre para visitar las distintas bodegas de la zona para conocer el entorno gastronómico del lugar. «Es el tipo de sumiller que el restaurante necesitaba. Se da al cien por cien y ha entendido la filosofía del restaurante perfectamente», asegura el reconocido chef asturiano.
Después de pasar por, entre otros, Gran Duque de la Aljorra, Casablanca, Bodegas Castaño y Polaris, García se lanzó al mundo empresarial montando un bar de vinos y quesos en el barrio de La Flota, en Murcia, llamado Los Pinchos de Andrea. Poco después, la llamada de Manzano hizo que la vida del murciano diera un giro de ciento ochenta grados y se decidiera por quedarse en Casa Marcial. «Yo quería ver el restaurante 'in situ'. Solo necesité ver el recibidor para darme cuenta de que quería formar parte de esta familia. Además, fue muy fácil llegar a un acuerdo con Nacho Manzano y entendí que la filosofía del restaurante era la misma que la mía», explica el sumiller murciano.
Apasionado de lo vinos de Jerez, consiguió hacerse con la Copa de Jerez representando a España en el año 2011 con el restaurante Casablanca y con el cocinero Cayetano Gómez como pareja de competición. Ahora, el mundo de Jerez lo observa de cerca, pero son las sidras y los lagares los que han enamorado al de Torre Pacheco, aunque no ha olvidado sus raíces y tiene muy en cuenta los vinos que se siguen haciendo en Murcia. «Visito todas las bodegas de la zona que puedo en mi tiempo libre para que la carta de vinos refleje la idiosincrasia de la zona donde está ubicado el restaurante. Me interesa que los clientes vivan una experiencia de vinos elegantes de todo el mundo, pero sin perder esas pinceladas de la zona», explica. «Además», añade, «hemos introducido un poco de Murcia en Casa Marcial al tener a las tres Denominaciones de Origen -Jumilla, Yecla y Bullas- representadas en la carta, por lo que Murcia está siempre conmigo en Casa Marcial».
Reconoce haber aprendido a asimilar la filosofía de Nacho Manzano, su jefe, de quien asegura compartir la misma forma de pensar. «Me encontré una carta sin sumiller y comencé a hacer cambios para que las casi trescientas referencias que componen la carta completaran un todo», afirma.
Además, cata y asimila unos treinta vinos a la semana con el fin de seguir evolucionando y aprendiendo el oficio, ya que es consciente de que «la carta tiene un largo recorrido, todavía puede evolucionar más», concluye el experto.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.