Borrar
Kike Boned en Tailandia, su último Mundial. :: Nicolás Asfouri/AFP
La fiesta de Kike, el ídolo inteligente
Pozo

La fiesta de Kike, el ídolo inteligente

La Roja rinde homenaje hoy al capitán de ElPozo, que deja la selección tras quince años de servicio

JOSÉ OTÓN

Lunes, 11 de noviembre 2013, 12:51

Kike Boned podría haber emprendido cualquier carrera profesional de altos vuelos de no haber sido jugador de fútbol sala. Cualquiera que hubiera requerido inteligencia, clase y saber estar, cualidades que el cierre y capitán de ElPozo atesora prácticamente de nacimiento, allá por el mes de mayo de 1978. Porque a la hora de agarrar un micrófono, hablar en público o demandar algo a sus jefes, Kike Boned ha demostrado siempre que ser futbolista no está reñido con ser inteligente, culto y ver siempre un poco más allá. Por eso el valenciano ha repartido clases magistrales por muchas canchas de España, Europa y del mundo y va a pasar a la historia como uno de los mejores de un deporte que aún sigue luchando por codearse con los grandes, aunque haya figuras como la de Boned que lo ensalzan y agrandan.

Lo peor para el fútbol sala español es no tener la posibilidad de que el fútbol sala clone a una figura semejante, a un jugador que ha sacado al deporte que representa y del que está cerca de despedirse de forma definitiva de los patios de los colegios hasta ser uno de los más practicados y seguidos de España. Y en ese camino, Kike Boned ha sido la cabeza visible de una selección que con él en sus filas ha levantado cinco Eurocopas (2001,2005, 2007, 2010 y 2012) y ha sido dueño del mundo en 2000 y 2004. Hoy, en su casa, ante su público, se pondrá la roja por última vez, la ocasión número 180, una decisión tomada desde la mesura, el sosiego y la responsabilidad: «Tengo 34 años y creo que es el momento de que otras generaciones tomen el relevo. Yo no tengo dudas, esta selección volverá a conseguir éxitos. Por sus valores, por su carácter, por su talento y su compromiso. Las generaciones venideras nos superarán porque cualquier tiempo futuro será mejor si hablamos del fútbol sala español», afirma Kike con resignación.

A lo Iniesta

Incluso Kike Boned parece vivir desde hace meses en una temporada que suena a despedida. Porque en muchas canchas, como Andrés Iniesta tras el gol del Mundial de Sudáfrica, está recibiendo el aplauso del público, aunque siempre haya sido contemplado como el enemigo más peligroso al que combatir, como el más letal. Como la del público de Jumilla el pasado sábado, que quiso homenajear al ídolo que siempre ha visto por la tele: «Agradezco la ovación, que la gente valore mi trabajo. Soy poco romántico, miro más hacia el presente y hacia el futuro, aunque sea corto en el aspecto deportivo, que hacia atrás», afirmó en los micrófonos de Onda Regional. Tras empatar con el Montesinos, el homenaje que hoy le rinde España entera a través de la selección, invadía ya sus pensamientos: «Son días de rememorar, de hacer memoria, la gente te hace echar la vista atrás y te das cuenta de lo que he tenido la fortuna de vivir. Han sido más de quince años, más de 180 partidos con lo que eso significa. Una cantidad de alegrías tremendas. Yo quiero resumirlo en un agradecimiento a la gente que me ha permitido vivir esto, hacia la gente que me va a acompañar. Va a ser una noche emotiva y la intentaré vivir y disfrutarla al máximo».

La marcha de Kike Boned dejará al público español huérfano de algunas frases cargas de profundidad y sentido. «El éxito y el fracaso no son términos absolutos, no dependen solo del resultado. Da igual el nivel en el que te muevas: la derrota y la victoria deben estar en tu diccionario, porque son parte del deporte y hay que saber gestionarlas». Hoy en el parqué del Palacio de los Deportes Kike dejara atrás las cinco Eurocopas y las dos Copas del Mundo que ha ganado con España, y también fue reconocido como el 'Mejor jugador del mundo 2009'.

Incluso, en su último Mundial fue nombrado Balón de Plata del torneo a sus 34 años. Ahora solo le falta por decidir definitivamente si está viviendo en la actualidad sus últimos meses como jugador de ElPozo, club al que también ha hecho grande y al que quiere dejar en lo más alto antes de decirle adiós definitivamente.

Entradas en Oferplan con descuento del 50%

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La fiesta de Kike, el ídolo inteligente