Secciones
Servicios
Destacamos
J. L. VIVAS
Jueves, 7 de noviembre 2013, 02:03
El escritor asturiano Ignacio Ferrando ha conseguido el X Premio Setenil -al mejor libro de relatos publicado en España- por su libro 'La piel de los extraños', de la editorial Menoscuarto (Palencia). Así lo ha decidido de manera unánime un jurado compuesto por Juan Manuel de Prada, Ana Luisa Baquero Escudero, Ramón Jiménez Madrid y Manuel Moyano, que eligieron este título de entre los 62 presentados por editoriales y autores de toda España.
«No me lo esperaba porque había gran competencia, pero me ha hecho mucha ilusión ganar un premio como éste», indicó Ferrando al poco de conocer la noticia. 'La piel de los extraños', de prosa meticulosa y alto voltaje metafórico, destaca por su gran poder de evocación y por la fascinación que ejerce sobre el lector. El libro premiado acoge once relatos de un autor interesado por el relato psicológico y por el problema de la identidad, a quien la crítica ya ha señalado como una de las voces más significativas del cuento contemporáneo en castellano
Ignacio Ferrando (Trubia, Asturias, 1972) es escritor e ingeniero y trabaja como profesor en la Universidad Politécnica de Madrid y en la Escuela de Escritores. En 2011 obtuvo el Premio Ojo Crítico y el Premio Ciudad de Irán por su novela 'Un centímetro de mar'. Como cultivador de la narrativa breve ha conseguido el Premio Internacional Juan Rulfo, el NH Mario Vargas Llosa y el Hucha de Oro, entre otros. Algunos de sus relatos han sido traducidos al inglés y al alemán. Tras 'Ceremonias de interior' (2006) y 'Sicilia, invierno' (2009), 'La piel de los extraños' es su tercer libro de relatos.
El Premio Setenil tiene una dotación de 10.000 euros para el ganador. Con esta edición cumple ya una década de edad, habiendo alcanzado durante estos diez años gran prestigio y repercusión en el panorama literario nacional. El acto de entrega del X Premio Setenil tendrá lugar, el 10 de diciembre, en el Ayuntamiento de Molina de Segura, con la asistencia del autor galardonado, de los miembros del jurado y de diferentes autoridades. También, con motivo del décimo aniversario del premio, se convocará a los ganadores de anteriores ediciones.
El palmarés del Premio Setenil lo constituyen: Alberto Méndez, por 'Los girasoles ciegos'; Juan Pedro Aparicio, por 'La vida en blanco'; Cristina Fernández Cubas, por 'Parientes pobres del diablo'; Sergi Pàmies, por 'Si te comes un limón sin hacer muecas'; Óscar Esquivias, por 'La marca de Creta'; Fernando Clemot, por 'Estancos del Chiado'; Francisco López Serrano, por 'Los hábitos del azar'; David Roas, por 'Distorsiones'; y Clara Obligado, por 'El libro de los viajes equivocados'.
Esta última autora, nacida en Buenos Aires en 1950, en una entrevista con Antonio Arco, con motivo de la entrega del 'Setenil', reconoció: «Escribo porque no sé bailar, y porque no hago otras cosas con gracia. Y, bueno, también necesito escribir para entender el mundo. Para pensar, necesito montar esa especie de teatritos que son mis cuentos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.