

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 12 de abril 2013, 03:00
Como mujer emprendedora que es, María Dolores Manzanera no solo estudió Trabajo Social en la UMU; también se licenció en Derecho y es especialista en peritaje social y de género. Cumple un año con el gabinete que puso en marcha como trabajadora autónoma. Y posiblemente sea la primera mujer de la Región que afronta ese desafío en el área social.
-Su 'email' dice 'despacho de trabajo social'. ¿Qué despacha?
-Peritaciones sociales. Soy perito social y perito en violencia de género, aunque realizo otros servicios como 'coaching' y terapia familiar tanto a nivel individual como familiar; también acompañamientos en procesos de duelo.
-¿Cómo realiza las peritaciones sociales?
-Es un trabajo de investigación. El peritaje es un complemento para los juristas, refuerza la demanda y la contestación a la demanda; es un trabajo de investigación en el que se estudia al individuo en su totalidad: su salud, su situación económica y sus relaciones. En suma, abarca todo su entorno. Es una información contrastada en cuya valoración hay que ser imparcial y objetivo.
-¿Qué observa en el peritaje de violencia de género?
-Se observa todo, desde la realidad de la víctima hasta las circunstancias en las que se da, para poder comprenderla. La diferencia con los casos de violencia social es que esta última es de ámbito civil y el peritaje en violencia de género corresponde al área penal.
-¿Qué aporta como trabajadora social al peritaje de género?
-Una explicación clara que deje claras y haga comprender a todos los profesionales del derecho las consecuencias que la violencia de género tiene sobre la víctima.
-¿Acuden a su consulta también hombres que sufren violencia de género?
-Sí, algunos sufren violencia psicológica, que es muy difícil de demostrar. La mayoría de estos casos los tengo que derivar al psicólogo. También intento emplear el 'coaching', que es una aplicación del trabajo social para devolverles la autoestima y la seguridad en sí mismos y hacer que los afectados crean en su capacidad y adquieran confianza.
-¿Qué pretende con ello?
-La idea generalizada que hay en todos estos casos es que se predisponen a que sus relaciones personales sigan fracasando continuamente. Generalmente el 'coaching' tiene una duración de entre cuatro o seis sesiones y si veo que en la cuarta no reaccionan los derivo al psicólogo. Cuando detectas conductas que pueden corresponder a cuadros depresivos, tienes que recurrir a un psicólogo.
-¿Qué es el 'empoderamiento' personal?
-Pretende que la persona sea capaz de tomar las riendas de su vida. El 'coaching' es el guía, lo que te ayuda a descubrirte todas tus capacidades personales como ser humano; esto es lo más importante, que cada uno conozca su propio potencial personal y logre sus objetivos y metas.
-¿Cómo realiza el acompañamiento en procesos de duelo?
-Hay que aclarar, en primer lugar, que el proceso de duelo no es solo cuando se pierde a un ser querido. También se produce en pérdidas importantes en la vida. Por ejemplo, en el divorcio, en accidentes de tráfico, cuando te dicen que tienes una enfermedad terminal o antela pérdida del empleo.
-¿Y cual es su misión?
-Enseñar a la persona a vivir en las nuevas circunstancias; siempre digo que mi trabajo es un servicio en el que la persona empieza a caminar de nuevo, se enfrenta a nuevas circunstancias.
-¿Tiene futuro el trabajo social?
-Estoy convencida de que sí, porque mi población diana es la clase media alta, donde los servicios sociales básicos no llegan.
-¿Qué problemas se dan más en la familia actual?
-Ante todo, la falta de comunicación respeto y confianza entre sus miembros. También, el exceso de límites y la ausencia de normas. Abunda la mentiras y todos se van capeando.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.