Secciones
Servicios
Destacamos
M. C. R.
Viernes, 26 de octubre 2012, 03:24
Desde ayer permanecen instalados en la plaza de San Pedro, cercana a la plaza de las Flores, los puestos que comercializan los dulces típicos de Todos los Santos. Arrope, calabazate, huesos de santo, pan de higo, son delicias gastronómicas que se comen en esta época y que durante décadas se han relacionado con la festividad del 1 de noviembre. «Son cosas de temporada porque los ingredientes con que se hacen son de ahora», explicó María Dolores, propietaria de uno de los puestos.
Y aunque este tipo de manjares se puede encontrar ya en cualquier época del año, los buenos, los auténticos, lo que están hechos de forma artesanal, se compran ahora. «Los días fuertes son el 31 y el 1», aunque las compras se escalonan más porque los puestos permanecen desde ayer y hasta el 11 de noviembre. La crisis se nota, pero no tanto, porque «no son productos caros y ¿quién no tiene siete euros para un kilo de arrope?». Los precios se mantienen: «Este año nos tragamos el alza del IVA, aunque las materias primas han subido».
María Dolores lleva media vida elaborando y vendiendo estos dulces típicos: «Es una tradición que no se pierde, la gente viene sobre todo buscando arrope, que es el producto estrella».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.