Secciones
Servicios
Destacamos
DR. EMILIANO CANO TRIGUEROS
Sábado, 28 de julio 2012, 03:45
Las varices forman parte de una enfermedad llamada Insuficiencia Venosa Crónica (según los últimos estudios es la enfermedad hereditaria más frecuente que existe) que se puede manifestar por simples «arañas vasculares» aparentemente, o por úlceras en las piernas, y por tanto deben ser bien estudiadas y tratadas. Es una enfermedad crónica muy frecuente que afecta hasta al 40% de la población y causa una gran cantidad de problemas socioeconómicos por la incapacidad laboral que produce.
Las varices son la excesiva dilatación de las venas de las piernas que en condiciones normales llevan la sangre desde los pies hasta el corazón. Cuando las venas se dilatan, por herencia, por permanecer tiempo de pie, sobrepeso o inactividad, se acumula sangre en las mismas y en toda la extremidad, ocasionando molestias o directamente complicaciones como trombosis y úlceras.
Las molestias más frecuentes suelen ser inflamación, dolor, hormigueos, picor y piernas cansadas. El dolor puede ser muy elevado si se produce una tromboflebitis, que es la trombosis de la variz e inflamación de la misma.
También se puede producir, si la enfermedad está muy evolucionada, una úlcera, originada por el exceso de líquido en la zona de los tobillos que hace que la piel se rompa como un globo cuando la presión es excesiva. Antes de la úlcera la piel suele estar oscurecida y manchada por la acumulación de pigmentos de la sangre.
Todos estos problemas y otros suelen ocurrir más en verano, porque las venas se dilatan con las altas temperaturas, siendo por tanto las molestias más frecuentes y graves.
Es importante por tanto adoptar una serie de precauciones para evitarlo, como no tomar el sol directamente (usar cremas de protección solar), beber líquidos para no deshidratarse, evitar el exceso de sal, cuidados de la piel con crema hidratante tras la ducha y caminar regularmente. Si está embarazada es importante, al margen de estas medidas generales, usar medias terapéuticas de compresión gradual desde por la mañana, para evitar la hinchazón de las piernas y la excesiva retención de líquidos que se produce en el embarazo tanto por la compresión del niño en las venas del vientre materno, como por las hormonas de la gestación que debilitan las venas.
Al margen de las medidas preventivas, es muy importante el diagnóstico correcto de la enfermedad y sus causas para poder aplicar el tratamiento indicado en cada paciente, ya que no todas las técnicas son recomendables para cualquier persona y cada caso requiere un tratamiento individual y debidamente avalado por la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, referencia en nuestro país de las enfermedades circulatorias.
Además existen otras enfermedades, como la isquemia de los miembros inferiores (conocida como 'enfermedad de los escaparates'), que se producen por falta de riego y pueden originar también úlceras en los pies llamadas gangrena, que nada tienen que ver con las varices pero se confunden a veces, por lo que es fundamental que el especialista las diferencie ya que una persona con varices y falta de riego necesita un tratamiento mucho más delicado y complejo.
Si tiene cualquiera de estas enfermedades consulte con un especialista en Angiología y Cirugía Vascular, que le diagnosticará, tratará correctamente y podrá atender todas las complicaciones que le surjan por muy graves y duraderas que sean ya que las varices son una enfermedad crónica con predisposición genética y no solo un problema estético.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.