Borrar
«El miedo es uno de los factores que predisponen a una enfermedad física»
LA GACETILLA

«El miedo es uno de los factores que predisponen a una enfermedad física»

Vicent Guillem Primo Divulgador del conocimiento emocional

J.M.VIDAL

Sábado, 5 de mayo 2012, 02:51

Vicent Guillem Primo (Valencia, 1974) es doctor en Ciencias Químicas y actualmente trabaja en el servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico Universitario de Valencia como investigador en la predisposición genética al cáncer. Hoy ofrecerá dos conferencias en Cartagena. La primera de ellas será 'Las leyes espirituales', en la que abordará «las respuestas a las preguntas que todos nos hacemos en torno a los misterios de la vida», en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT a las 11 horas. 'El origen emocional de la enfermedad' será su segunda charla, que impartirá en el salón de actos de la ONCE, a las 19 horas y expondrá cuál es «el origen entre emociones y el estado de salud».

- ¿Se pueden vincular los conflictos emocionales a enfermedades físicas?

- Si, incluso en enfermedades como el cáncer. La enfermedad física no es el problema en sí mismo sino una respuesta del organismo ante una situación de emergencia orgánica provocada por un problema físico. Ocurre cuando una persona se queda atrapada en un conflicto emocional porque no le ve ninguna solución. Entra en un estado de depresión emocional y de imsomnio prolongado. Al dejar de dormir e impedir el descanso biológico empieza a ser un problema físico, porque se interrumpe el equilibrio biológico.

- ¿Cómo una enfermedad como el cáncer puede generarse por un conflicto emocional?

- Las personas sufren y el sufrimiento puede repercutir en su salud. Las enfermedades pueden estar causadas por una situación de deficiencia orgánica y eso el cuerpo intenta paliarlo de alguna manera. El cáncer se activa como una respuesta del cuerpo humano para intentar paliar una deficiencia.

- ¿Cómo se podría evitar que un conflicto emocional desemboque en una enfermedad?

- El problema no es tenerlo sino cómo lo llevas, lo que te predispone hacia la enfermedad. Muchas personas tienen conflictos pero no desarrollan una enfermedad. Para que un conflicto emocional se convierta en enfermedad física tiene que ser altamente traumático para la persona, que lo viva en soledad y exista una pérdida del sueño e insomnio prolongado.

- Las emociones, ¿son el único factor que predispone a desarrollar una enfermedad?

- Una parte está causada por actitudes egoístas que uno mismo no es capaz de superar. A veces las personas sufren porque no viven de acuerdo con lo que sienten. Reprimen sus propios sentimiento. Viven con miedo y eso es un factor de enfermedad física. Hay diferentes factores que pueden predisponer a la enfermedad. Algunos son biológicos. Otros son agentes físicos, químicos y tóxicos. Una parte de la enfermedad pueden estar causada por malos hábitos psicológicos.

- ¿La inteligencia emocional es un complemento al tratamiento terapéutico de la enfermedad?

- Debe existir un tratamiento en el plano emocional, identificando cuál es el conflicto emocional para su resolución y luego un tratamiento a nivel físico que intente ayudar al cuerpo a restaurar su equilibrio sin producirle más daños adicionales.

- ¿Qué gana una persona que asume que su enfermedad es causa de un conflicto emocional?

- La enfermedad física es una oportunidad de desarrollo espiritual porque se valoran cosas de la vida que antes no se tenían en cuenta. Las personas llegan a la enfermedad física por un conflicto emocional que les cuesta reconocerlo. Algunas personas cuando lo superan, reconocen la relación existente entre conflicto emocional y enfermedad a nivel físico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «El miedo es uno de los factores que predisponen a una enfermedad física»