

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSE LUIS PIÑERO
Miércoles, 29 de febrero 2012, 01:43
El director general de Bienes Culturales ha dictado una resolución por la que ordena al propietario del palacete de Fuente La Higuera de Bullas, la firma Delfos Internacional, la adopción en un plazo de dos meses, de las «medidas urgentes y necesarias para la estabilidad y seguridad de la edificación». Estas medidas consisten en la consolidación de los elementos de cubierta de los torreones y cuerpo central, así como de los forjados interiores desplomados, a fin de que eviten mayores deterioros por fenómenos meteorológicos. Igualmente, se deberán consolidar las cornisas y vuelos de balcones de las fachadas del inmueble de forma que se eviten nuevos daños motivado por desplomes parciales de dichos elementos.
Al propietario se le informa que a efectos de comprobar el cumplimiento de estas medidas, se realizará visita técnica de inspección en el plazo de dos meses. Y también se insta al Ayuntamiento de Bullas a la adopción de todas aquellas medidas que tengan como fin garantizar la protección y seguridad de los bienes y personas de los espacios públicos que fija la Ley.
Con esta decisión, son escuchadas las reivindicaciones que pedían a la Consejería de Cultura que velara por el cumplimiento de la Ley de Patrimonio, realizadas desde asociaciones, grupos políticos y personas individuales. En varias ocasiones se realizaron marchas andando desde el pueblo de Bullas hasta el palacete en símbolo de llamada de atención informando del estado de ruina del palacete. Más recientemente, en el mes de enero, el grupo parlamentario de Izquierda Unida presentó un escrito solicitando que se tomaran estas medidas .
El palacete está declarado como Bien de Interés Cultural desde 1996, con categoría de monumento. Es de estilo ecléctico y de influencias tanto clásicas como orientales. Forma con las estancias auxiliares, un gran conjunto que está rodeado por un jardín y un huerto privado, rodeados ambos con un alto muro de sillar poligonal y garitas en la esquinas. El acceso principal se realiza a través de un gran portón dividido en tres ejes y cuenta incluso con su propia rueda para extraer agua.
La empresa Delfos Internacional compró más de 4 millones de metros cuadrados, pertenecientes a una finca, en donde se encuentra el palacete, con la intención de construir campos de golf, zonas turísticas, comerciales y cientos de casas. El 13 de noviembre de 2009 fue rechazada la propuesta de esta macrourbanización.
El grupo municipal de Izquierda Unida, iniciador de este proceso, indicó ayer que «esta resolución confirma lo acertado de la dirección emprendida por IU-Verdes, exigiendo el cumplimiento de la ley al margen de recalificaciones faraónicas y de pelotazos indecentes». Por su parte, el alcalde criticó la «hipocresía» de IU-Verdes en relación a las últimas declaraciones de esta formación sobre el palacete de la Fuente de la Higuera. Chico declaró que «la formación política IU junto con su socio el PSOE se cargaron un proyecto, que podría haber generado unos 1.500 puestos de trabajo». Según el alcalde, habría habido solo 340 empleos solo en su construcción.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.