

Secciones
Servicios
Destacamos
G. MÁRMOL
Sábado, 4 de febrero 2012, 01:55
La Autoridad Portuaria ultima un proyecto para arreglar el entorno del faro de La Curra, en el dique de cierre de los muelles de San Pedro y Santa Lucía, según anunció ayer su presidente, Adrián Ángel Viudes. El objetivo es adecentar un rincón frecuentado por aficionados a la pesca pero al que cada vez acuden más senderistas y visitantes en busca de vistas panorámicas del puerto y la ciudad.
El director general de la Autoridad Portuaria, Pedro Vindel, reconoció que el entorno del faro ha quedado anticuado y suele estar sucio por los residuos de todo tipo que dejan allí quienes lo frecuentan. «Como está viejo, pues la gente no lo cuida. Creemos que si La Curra presenta un buen aspecto habrá un cambio importante de actitud», reconoció.
Entre las mejoras previstas en la zona se incluye la colocación de unas papeleras preparadas para la correcta separación de la basura, de cara a su posterior reciclado, premiadas en el concurso medioambiental organizado por el Puerto. El arreglo no afectará al muelle, que es zona militar.
Viudes también avanzó su intención de que La Curra y la playa de Cala Cortina queden unidas por una senda que parta desde los depósitos de combustible de la Armada y llegue hasta el camino que rodea el primer túnel de la carretera de Escombreras. Tendría aproximadamente cuatrocientos metros y discurriría en paralelo al asfalto, por el lado del mar.
El presidente de la Autoridad Portuaria aclaró que por ahora es solo una idea para desarrollar a medio o largo plazo, pero que considera prioritaria debido al gran número de senderistas y deportistas que caminan o corren a diario por esa zona de la ciudad. Actualmente, quienes van andando a Cala Cortina tienen que echar por los arcenes de una carretera de servicio que entre lunes y viernes soporta un gran volumen de tráfico, sobre todo de camiones y furgonetas que se dirigen hacia Escombreras.
Vistas al mar
El plan será presentado al Ayuntamiento próximamente ya que su participación es necesaria para hacerlo realidad. Viudes y Vindel recordaron que el camino tendría que ocupar terrenos de la antigua batería militar de San Leandro, que es propiedad municipal.
La idea inicial es que la senda discurra junto el arcén de la carretera, excepto en el tramo de la batería y en otro que iría elevado sobre las rocas del mar por la falta de espacio.
La Autoridad Portuaria costeó en 2004 la construcción de la senda iluminada de 200 metros que rodea el primer túnel de Cala Cortina y llega hasta el aparcamiento de la playa a través de un tramo de escalera de 34 metros. Fue inaugurado en 2004 y tuvo un presupuesto de 73.386 euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.