Borrar
Dos cofrades atienden la tienda de traje de hebreos que ha abierto en su sede el Paso Blanco. :: PACO ALONSO / AGM
Trajes de hebreos de diseño
COFRADÍAS Y COFRADES

Trajes de hebreos de diseño

PPLL

Martes, 12 de abril 2011, 20:39

El Paso Blanco tiene abierta una boutique en el vestíbulo de su museo de bordados especializada en trajes para participar en el grupo del Pueblo Hebreo que, como es bien sabido, desfila en la procesión del Domingo de Ramos representando al entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, que se ha convertido desde hace años en un multitudinario conjunto, muy colorista por los atuendos y difícil de manejar porque son cientos las personas que los integran. Para aquellos blancos que desean salir en esta procesión y no disponen del traje adecuado, la cofradía ha confeccionado diversas túnicas tanto para adultos como para niños. Las novedades de este año tiene, un precio de 55 euros para adultos y de 45 para niños, y si son diseños del año anterior el precio es de 40 euros.

Paso Encarnado

Homenaje a costaleros del Cristo de la Sangre

La cofradía que preside Fulgencio Soler celebró su tradicional cena en la que se rindió homenaje a los costaleros que portan al Cristo de la Sangre, imagen titular. Recibieron una placa, con el nombramiento de Costalero de Honor, los que han sido hermanos mayores de esta agrupación, y que son Juan Jódar, Miguel López y Alberto Secada. También, a título póstumo, se homenajeó a Abel García, que había sido costalero del Cristo de la Penitencia, miembro de la Banda de cornetas y tambores del Cristo de la Sangre e integrante de la junta directiva del Paso. Fue un acto especialmente emotivo que reunió, como es habitual, a un numeroso grupo de cofrades.

Paso Blanco

Edición limitada de vino con etiqueta Nabuco

El Paso Blanco, en colaboración con las Bodegas Contreras, de Avilés, ha realizado una edición limitada de mil botellas de vino tinto etiquetado con el nombre de 'Nabuco'. Se trata de un caldo, según fuentes de la cofradía, elaborado con la variedad autóctona de Lorca monastrel, vendimiada a mano y seleccionada en bodega, que ha dado lugar a un vino color cereza intenso con tonos purpúreos, aroma a frutas rojas, con matices de su paso por madera. El Paso Blanco lo ha puesto a disposición de sus cofrades al precio de cinco euros la botella.

La Hoya

Pregón y concierto en el a nuncio de procesiones

La Cofradía del Santísimo Cristo de Medinaceli, de La Hoya, ha iniciado sus celebraciones de Semana Santa con el pregón, acto que tuvo lugar el pasado domingo en la iglesia parroquial, a cargo de Juan Antonio Ruiz Mula, expresidente de la Asociación Juvenil de la pedanía y en la actualidad realizando estudios en la Universidad Politécnica de Cartagena. Presentó al pregonero el que lo fue el año pasado, Miguel Domenech. Entre los asistentes estaban el alcalde, Francisco Jódar, y el portavoz del grupo municipal de IU, José García Murcia. Tras el pregón, la banda de cornetas y tambores de La Hoya ofreció un concierto. La próxima actividad relacionada con la Semana Santa en esta pedanía será el domingo de Ramos, con la procesión de las palmas, a las 12.30 horas, que recorrerá las calles Olivares, Juan Carlos I, carretera de Hinojar y Mayor, hasta la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en la que se oficiará una misa.

Exposición

Las figuras del cortejo al aire libre

El fotógrafo de 'La Verdad' Paco Alonso inaugura mañana una singular exposición al aire libre en la calle Corredera, con una colección de fotografías de gran tamaño con los persoanjes del cortejo. Se trata de una iniciativa del área comercial para remarcar las festividades de Semana Santa en estos días en que la Corredera se convierte en escenario preferente de actos de singuleridad como la recogida de banderas. Las fotografías, trece de cada cofradía, estarán colgadas en las farolas de forma que los viandantes puedan verlas con facilidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Trajes de hebreos de diseño