Borrar
Urgente Directo: la jornada en la Región de Murcia tras el apagón
CARAVACA

A la Cruz desde Roncesvalles

Un estudio histórico respalda ya el camino de peregrinaje desde Puente La Reina

EFE

Miércoles, 16 de marzo 2011, 01:40

La Comunidad Autónoma, el Obispado de Cartagena, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y Caja Mediterráneo trabajan en la recuperación y puesta en valor del viejo 'Camino de la Cruz' que, ya en el siglo XIII, unía Europa con la ciudad santa del noroeste murciano a través de los pirineos navarros, concretamente desde la localidad navarra de Puente La Reina.

El itinerario está ya respaldado por un completo estudio de la Real Academia Alfonso X el Sabio, y pretende ofrecer al peregrino la ruta que siguió la astilla del 'Lignum crucis' llegada a Caravaca de la Cruz hace 800 años, y recorrer los casi 782 kilómetros que separan esta ciudad de Puente la Reina, en Navarra. El Camino de la Cruz, de 29 etapas, sale de Navarra y transcurre por las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha y Valencia, antes de entrar en Murcia por Jumilla.

Los promotores de este proyecto han previsto señalizar las distintas etapas del camino con mojones a la entrada y salida de cada pueblo, postes en las intersecciones, y carteles sobre la distancia recorrida y los puntos de interés monumental o patrimonial de los distintos enclaves. En la presentación de este proyecto, sus promotores han coincidido en señalar la importancia de poner en valor el camino de la Cruz de Caravaca para atraer turistas religiosos, amantes de la naturaleza o a estudiosos de la historia medieval, y se han mostrado convencidos de que esta ciudad del noroeste murciano ofrecerá esta nueva ruta del jubileo cuando celebre su próximo Año Jubilar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad A la Cruz desde Roncesvalles