Borrar
Encuentro. El actual alcalde, el socialista José Espadas (sexto por la derecha de pie), no dudó en posar con miembros de la UDeRM que celebraban una cena, incluido Ángel Cánovas (4d). :: P. ESPADAS
Terceros en discordia
ALHAMA

Terceros en discordia

Convergencia Ciudadana del Sureste recoge el testigo de la UDeRM, escindida del PP, para la próxima cita electoral

PACO ESPADAS

Lunes, 24 de enero 2011, 02:13

El panorama político local comienza a definirse a poco menos de cuatro meses de las elecciones municipales. Los actuales ediles de UDeRM (Unión Democrática de la Región de Murcia) ultiman su transformación y renovación, de cara al que será el pistoletazo de salida de su campaña electoral. Después de barajar varios nombres y siglas -y a la espera de la aprobación y visto bueno del Ministerio del Interior-, la decisión esta casi decidida al 100%

La UDeRM pasará a llamarse Convergencia Ciudadana del Sureste y estará representada por las siglas CiC. La afinidad con Convergencia i Unió no es casual, ya que se consideran de ideología liberal y de derechas «pero independientes». La nueva formación política se asentara previsiblemente en otros municipios de la Región; sobre todo, en el Valle del Guadalentín. Fuentes de la todavía UDeRM apuntaron a Librilla y Totana, donde el Partido Popular ha sufrido durísimas tensiones en la ultima legislatura a cuenta de los escándalos por presunta corrupción urbanística.

Actualmente, el Consistorio alhameño esta formado por 17 ediles, de los que 3 son de UDeRM. Junto a ellos, seis del PP, cinco del PSOE, dos de Izquierda Unida y uno de1 CDL. Hace ahora 8 años que Juan Romero se presentéo como cabeza de lista del PP, tras la extraña retirada -llegó a ser presentado oficialmente con la presencia de varios consejeros- de Jesús Caballero como candidato.

Aquel cambio de última hora se debió a la presión del resto de ediles del PP, entonces liderados por Ángel Cánovas. La candidatura de Romero y los ediles de Cánovas conseguía la mayoría absoluta, pero lo que iba a ser una legislatura plácida estalló cuando Teresa Rodríguez rompía la disciplina de voto y paralizaba en un Pleno el desarrollo urbanístico de Condado de Alhama.

Aquello fue la primera de una serie de crisis que vendrían después. En la antesala de las pasadas elecciones, todos los concejales populares, liderados por Ángel Cánovas, presentaban su dimisión por sus desavenencias con Juan Romero, quien con el apoyo del aparato del partido y en tiempo récord formó una candidatura nueva, que le llevo a ganar las ultimas elecciones. Eso, sí, lejos de la mayoría absoluta.

Cánovas y el resto de ex concejales populares se presentaron bajo las siglas de UDeRM, consiguiendo tres ediles, por lo que todo hacia presagiar un pacto entre ellos y el PP. En el Pleno que se constituía la nueva corporación, las dudas aún estaban en el aire pero, en el último minuto, se fraguó un pacto entre el PP de Romero y el PSOE, liderado por el actual alcalde José Espadas.

Aquel pacto contemplaba que los dos años y medio primeros de la legislatura, el alcalde sería Romero; siendo el último año y medio para el socialista Espadas, transición que se hizo sin ningún problema.

Tercera fuerza más votada

UDeRM, o lo que es lo mismo, los antiguos ediles populares, conseguían ser la tercera fuerza, con el 17,5% de los votos, pasando a ser Cánovas el portavoz de la oposición. Han pasado cuatro años de aquello, y la actual UDeRM de nuevo concurrirá en solitario a las elecciones. Y eso que trataron de reincorporarse a la disciplina del PP, pero su secretario de Organización, Pedro Antonio Sánchez, despachó sus intentos con un demoledor «Roma no paga traidores».

Todavía es pronto para saber si Cánovas seguirá como cabeza de lista de la formación; pero lo que si esta claro es que el antiguo edil del PADE Aurelio Almagro formará parte de esta nueva aventura política.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Terceros en discordia