Secciones
Servicios
Destacamos
GONTZAL DÍEZ
Martes, 17 de agosto 2010, 14:38
Varry Brava son la gran sesación de la temporada en Murcia y una de las revelaciones del panorama nacional. Aarón Saéz, veinticinco años, es un tipo simpático, le gusta la copla, y toma café con leche en vaso. Disco propio, 'Eleganza', disco con Varry Brava, '¡No dejes de bailar!', y proyecto de disco con coplas. Este tipo inspira confianza. No para, síganle la pista.
- ¿Playa o montaña? (La pregunta es la directora de orquesta Virginia Martínez).
- Donde primero pongan aire acondicionado.
- Parecía que estábamos en puertas del apocalipsis musical, pero la orquesta sigue tocando.
- Parece que, en el mundo de la cultura, a la gente le atrae el más el apocalipsis que pensar que se puede tirar para adelante. Hay que luchar contra el victimismo. Lo importante es tocar, hacer canciones y seguir.
- ¿Me explica lo que significa, aunque lo haya contado mil veces, Varry Brava?
- Cuando montamos la banda, los cinco somos amigos desde el colegio, hacía poco que había muerto Barry White y llevábamos todo el verano escuchando 'a muerte' a Nina, un tema precioso que se llama 'Brava'. A Barry le trastocamos la b por una v. Somos muy fans de la música italiana de 70 y 80; queríamos ser una banda de música disco italiana pero todo ha ido degenerando, como deber ser, y ahora, no sé si hemos engañado a la gente o se lo han creído, somos una banda moderna, que es lo que pasa cuando haces cosas que hace tiempo que no hace nadie.
-¿Eso es la modernidad?
- Sí. Todo es cíclico y el que se lleva el gato al agua es que adelanta el próximo ciclo. Somos una banda con actitud.
-¿Actitud?
-Con la actitud desafiante y sinvergüenza del pop y del rock. Con actitud, estridencia y diversión.
-¿Dónde le gustaría perderse cuando no hay ruido?
-Con mis amigos, que están en la banda. Una cena tranquila. Me gusta mucho subir a Madrid, como todavía no he vivido allí descanso mucho en esa ciudad.
-¿Malasaña mola, aún?
-Sigue siendo un buen lugar. Los 'clásicos' siempre están ahí. Chueca también es barrio muy divertido.
- Pop hedonista, dice de ustedes Jam Albarracín.
- Nosotros nos juntamos para divertirnos, sin muchas más pretensiones; para bailar y hacer bailar. Y eso le ha gustado a la gente: una banda de espectáculo para pasárselo bien. Yo llevaba muchos años con lo mío, en esa vertiente más de autor, y esto ha sido un regalo del Señor. Es pop hedonista, sí. Esta otra visión, muy enriquecedora y muy chula.
- ¿Qué es el hedonismo?
-Disfrutar de uno mismo hacia los demás y de los demás hacia uno mismo.
-¿Cuántos personajes hay en Aaron Sáez?
-Los que me dejen, hacer cosas distintas es muy sano. ¡Ojalá que dentro de quince años estuviese en quince bandas en las que hacer cosas distintas! Quiero ser muchos: mi disco en solitario, estoy con Varry Braba y mi proyecto de disco de coplas, que intenta renovar, humildemente, ese grandioso género. Letras actuales pero con esa misma brutal carga emocional que los 'clásicos' que me chifla.
-¿Le gusta la copla?
- Sí. Entre otras muchas cosas soy muy fan de la copla. Escribo coplas sobre chicos de 17 años que se hacen camellos y acaban en la cárcel y sus novias les echan de menos, sobre heladeros argentinos que vienen a España a hacer la campaña de verano, sobre la prensa rosa&hellip
-¡Prensa rosa!
-'Nos sigue la prensa rosa / todo el mundo dice cosas / Sólo a ti y a mi nos han vendido la exclusiva&hellip'-
¿Quién ha sido el más grande, con perdón de Falete, en la copla?
-Doña Concha Piquer. Y como libretistas León y Quiroga son los más grandes
-¿Escuchaba a Concha Piquer de pequeño?
-De pequeño y de mayor. Yo escucho casi todo, lo mismo Concha Piquer que Radio Futura o Prince. No tengo reparos ni prejuicios. Siempre me ha gustado toda la música y espero poder tocar toda clase de música. Santiago Auserón dice que un músico es un tipo que se pasa la vida quitándose prejuicios hasta que se muere&hellip, y en eso estoy.
-¿El personal, pese a la que está cayendo, tiene ganas de pasárselo bien?
-Quizá tiene ganas de pasárselo bien por lo que está cayendo. En tiempos de crisis florece la creatividad y la gente, pese a todo, tiene ganas de bailar. Si sales a tomarte una cerveza, disfruta con ella.
-¿A qué tiene miedo?
- A morirme, que supongo que es algo que deberé aceptar, y a no poder vivir de la música, hacer un trabajo que no quiera hacer porque tengo que vivir.
- Vamos, pagar la hipoteca y&hellip
- Mejor de alquiler; eso te permite poder vivir en cualquier sitio en cualquier momento. De momento, huyo de las hipotecas.
- Algo se mueve en el pop murciano&hellip
- Más crisis, más música. Inquietud. Mucha gente que está funcionando muy bien a nivel nacional. Además las bandas de Murcia son muy distintas entre ellas.
- ¿Acabó hasta el gorro de ser cantautor?
- Sí. Pero esto de las etiquetas es muy relativo. Ninguno de mis tres discos en solitario suenan a 'cantautor'
- ¿Dígame algo sobre el 'Waka-Waka'?
- ¡Temazo! Yo soy pro Shakira a muerte. Además, siempre que lo escucho recuerdo que fuimos campeones del mundo y eso no se paga con dinero.
- ¿Se baja música de la red, ahora que no nos oye la ministra de Cultura?
- ¡Por supuesto!
- ¿Conoce a alguien que no lo haga?
- Mis abuelos, que no tienen ordenador. No hay vuelta de hoja o se está a favor de la modernidad o se está en contra; Internet es demasiado grande y salvaje como para estar en punto medio. La SGAE, ahora que no nos oye, se ha pasado años peleando por algo que es imposible de controlar. Ahora no saben, al igual que las discográficas, ni qué hacer ni para dónde tirar. Esto no es una pelea ni un sistema de multas; hay que disfrutar de lo que tenemos. Sólo hace falta que alguien sepa cómo sacar pasta de lo que hay no de lo que hubo. El directo siempre ha sido el presente, pero los discos son lo que queda. Hay que saber amoldarse a los tiempos.
- ¿Qué chismes electrónicos se lleva de viaje?
- Un móvil con Internet, eso me basta. Yo soy un enamorado del vinilo.
- También vinilos de Concha Piquer, ¿supongo?
- Claro. De Raphael a los últimos grupos, de todo un poco.
- ¿Qué es lo más duro del mundo de la música y sus pedanías?
- No tener un sueldo fijo. Eso es lo peor.
- ¿Es peor ser músico que mileurista?
- ¡Ya quisiera ser yo un músico mileurista!, ¡el sueño de mi vida!
- ¿Qué le decepciona a usted?
- La política. He hablado siempre de política con mi madre, que es abogada. Pero ver una sesión de control al Gobierno es contemplar un circo, que no nos merecemos. Yo vivo en Orihuela y allí ya estamos curados de espanto de políticos ladrones. Ganamos un concurso, Varry Brava, hace un año y aún no nos han pagado. El ayuntamiento dice que no convocará un segundo concurso hasta solucionar lo nuestro. Así estamos, sin segunda convocatoria.
- La idea es estupenda, se ahorran dos cosas a la vez.
- ¡Brutal!
- ¿Cuál es el peor veneno de está época? ¿Hay antídoto?
- El inmovilismo artístico, vital, cultural y sentimental; la gente que se conforma. El antídoto tiene que estar dentro de cada uno.
- ¿De qué le gustaría hablar con Zapatero?
- De fútbol, supongo. Ni yo le voy a solucionar nada a él no él me va a solucionar nada a mí.
- Mójese, ¿qué le parece Belén Esteban?
- Belén Esteba, 'Sálvame', Jorge Javier Vázquez&hellip, lo segundo que más vergüenza me da después de la política. Gente que no tiene nada que decir y que tiene casi diez horas de televisión. Algo no funciona cuando está gente ocupa todo el tiempo y no hay ni un programa de música, de cine o de televisión.
- ¿Me dice un secreto confesable?
- De pequeño era del Real Madrid.
- ¿Eso tiene cura?
- Sí, ahora sólo me gusta el buen fútbol. Y no soy del Barça.
- ¿Un jugador?
- El mejor del mundo es Piqué.
- Teniendo en cuenta que ha dicho que lo que le gusta es el buen fútbol, ¿se hará abonado del Real Murcia para la próxima temporada?
- Soy músico, no tengo dinero ni para pagar un abono de Segunda B.
- Ponga música a este verano crítico, sin que sea la 'canción de verano'.
- Algo de los 80, música de Las Vulpes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.