Borrar
Una de las atracciones de agua más solicitadas, en imagen del pasado marzo. :: CMA
Benidorm dice que «nadie mejor que Aqualandia» para dirigir Terra Mítica
ECONOMÍA

Benidorm dice que «nadie mejor que Aqualandia» para dirigir Terra Mítica

El alcalde Navarro cree que la empresa de la familia Santamaría ha demostrado que sabe gestionar el ocio y conectar con el público

AGENCIAS

Sábado, 3 de julio 2010, 10:17

El alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, dijo ayer que no hay «nadie mejor» que la empresa local Aqualandia-Mundomar para asumir la gestión del parque temático Terra Mítica . Navarro hizo estas declaraciones en rueda de prensa tras felicitar a la empresa, que anoche festejó el 25 aniversario de la apertura del parque acuático Aqualandia.

Según un comunicado remitido el pasado martes por Terra Mítica , Aqualandia-Mundomar es una de las empresas con las que los principales socios del parque -la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV), Bancaja y la Caja Mediterráneo (CAM)- negocian para la venta de sus acciones o la firma de un contrato de gestión o de alquiler con opción a compra.

Los otros dos grupos de ocio con los que se está negociando serían Parques Reunidos (que gestiona la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el parque Warner de Madrid) y Aspro.

El alcalde indicó que si de él «dependiera», la gestión de Terra Mítica quedaría en manos de Aqualandia-Mundomar, una empresa de Benidorm que ha demostrado que «sabe gestionar un parque», «amoldarse a los tiempos» y conectar con el público.

La empresa de ocio que gestionan la familia belga afincada en Benidorm Santamaría y la de promotores y terratenientes Murcia Puchades podría concentrar gestionar en breve uno de los complejos de ocio más completos de toda Europa, ya que a Terra Mítica se une la proximidad de Terra Natura y los dos parques acuáticos y de animales que explotan desde hace un cuarto de siglo cerca de Serra Gelada y que tanta aceptación tiene entre los escolares, los turistas y otros muchos colectivos ciudadanos de dentro y fuera de España.

Tanto la Conselleria de Economía y Hacienda, de la que depende la sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad, que controla un 22% del capital social de Terrea Mítica, como la CAM y Bancaja, los otros dos socios de referencia, mantienen un mutismo total. Este diario ya informó hace hoy justo dos semanas de que la consultora KPMG, a través de su delegación en Valencia, estaba auditando en profundidad el parque, incluso las instalaciones y atracciones mecánicas para realizar una tasación lo más aproximada posible del activo en venta o en alquiler.

Auditora del SIP

KPMG es la misma empresa auditora que ahora realiza los trabajos previos en la firma del contrato del SIP con Cajastur y otras dos cajas de ahorros.

Las ofertas para el alquiler anual con opción a compra podrían oscilar entre los 2 y los 2'5 millones de euros. La venta del parque podría superar los 50 millones, en varios plazos anuales. Por primera vez desde que se difundió el interés de los tres socios mayoritarios por desprenderse del lastre que supone para sus cuentas Terra Mítica, el presidente de la empresa informó el pasado lunes de la intención exacta de Consell, Bancaja y CAM. Terra Mítica registró una pérdida de 15,3 millones de euros en el último ejercicio operativo. En los dos ejercicios anteriores obtuvo beneficios por la venta del terreno anexo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Benidorm dice que «nadie mejor que Aqualandia» para dirigir Terra Mítica