

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 24 de junio 2010, 03:12
Cuatro bomberos tuvieron que ser asistidos con oxígeno anteayer para que se recuperaran del esfuerzo físico que les exigió la extinción de un incendio en la subestación eléctrica de la desaladora de Escombreras.
Si bien fuentes de los servicios de emergencias regionales aseguraron que operarios de la instalación habían apagado las llamas con un extintor, el Ayuntamiento de Cartagena aclaró en un comunicado que los bomberos tuvieron que emplearse a fondo ante las dificultades surgidas, en especial debido a las altas temperaturas.
Quince efectivos participaron por la tarde durante dos horas y media en el operativo, que incluyó quince vehículos. También intervinieron seis bomberos de la empresa, ocho agentes de Protección Civil y cuatro de la Guardia Civil.
Con agua y espuma
Según la nota municipal, el Ente Público del Agua achaca el incendio a un cortocircuito relacionado con obras recientes. El fuego, que originó una columna de humo visible desde varios kilómetros a la redonda, despertó el temor porque la subestación está a menos de cien metros de varios tanques de abastecimiento de gas de Enagás.
«El fuego tenía una gran carga térmica, por lo que se montó una instalación de agua y otra de espuma, y se accedió por la primera puerta», explicó el Ayuntamiento. Pero la espuma no bastaba y hubo que actuar por una segunda puerta.
El principal objetivo fue evitar que el fuego se extendiera a través del sótano y a otra subestación. Los bomberos entraron por trampillas al sótano y sofocaron las llamas, que afectaban a las paredes y al techo, adonde la espuma no llegaba.
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) exigió una investigación de lo ocurrido y una revisión de las medidas de prevención y actuación ante emergencias en el Valle de Escombreras.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.