

Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA CRESPO
Viernes, 11 de junio 2010, 13:52
A Enrique Pérez Vergara pocos le llaman por su verdadero nombre. Los que le conocemos desde hace tiempo le llamamos Kike, pero para los televidentes españoles siempre será Flipy. Popular gracias a su papel de científico chiflado en 'El hormiguero', este monologuista madrileño del 74 ha encontrado su público potencial entre los más pequeños.
Ahora le toca estrenar una película dirigida especialmente a la chavalada, 'Campamento Flipy', una oda a las comedias de los años ochenta que mezcla cine 'teenager', títulos de culto como 'Big' o 'Regreso al futuro' y las chaladuras de la tropa de 'Muchachada Nui'. Carlos Areces, Ernesto Sevilla y Raúl Cimas forman parte del reparto, junto a Pablo Carbonell y Pedro Reyes. Nuestro interlocutor interpreta a un niño que un día despierta siendo adulto, o eso parece, y la lía parda en un campamento de verano.
-La película la dirige tu hermano, Rafa Parbus. Todavía me acuerdo cuando os conocí en las oficinas de la discográfica Subterfuge a finales de los 90, en plena efervescencia de la escena independiente. ¿Qué recuerdas de aquella época?
-Mantenemos la misma filosofía de entonces. Realmente fueron nuestros comienzos, rodar videoclips... Me acuerdo del primer trabajo que hicimos, una cabecera de Subterfuge con Marta Etura.
-¿Cómo surgió tu faceta de monologuista?
-Llamaron del canal Paramount a mi hermano Rafa para hacer prácticas y les comentó que tenía una productora. Nos pidieron que escribiésemos sketches para ellos. Aparte, querían apostar por
los monólogos. Escribí un texto y me pidieron que lo interpretase en un local. Había otros como yo, que ensayaban antes de salir al escenario, para actuar, como mínimo, media hora. Yo sólo
llevaba un folio y medio. Encima se me olvidó lo que tenía que decir al poco de empezar. Estaba muy nervioso. Pensé que no me iban a volver a llamar nunca, pero les hice gracia.
-Tu primera actuación en directo con más cómicos fue curiosamente en Bilborock.
-Sí. En Bilbao también estuve en el Fant presentando una sesión golfa cuando todavía no era conocido, tú me invitaste.
-Habíamos hecho la cabecera del festival... ¡con Marta Etura!
-Ahora que es muy conocida ya no vuelve a currar con nosotros, ¡ja, ja, ja! Fíjate que cuando la conocí en la escuela de teatro de Cristina Rota ella quería ser directora, no actriz.
-Después apareció el Festival de Cine de Comedia de Peñíscola.
-Es de las cosas más raras que hemos hecho. No había otro igual. Se había quedado rancio e hicimos un esfuerzo por
cambiarlo. Como colofón le di un premio a la mona Chita. Allí conocí a Joaquín Reyes, cuando tenía el proyecto de 'La Hora Chanante', y a un montón de gente...
-Quién iba a decir que años más tarde ibas a convertirte en el productor ejecutivo de 'Muchachada Nui'.
-Aunque su humor no tiene nada que ver con el mío, sí tenemos una manera muy parecida de ver la vida. En realidad entendemos la comedia de una manera parecida. Estoy muy contento con el resultado.
-Participas también en 'El hormiguero' y un día te das cuenta de que tu público son los niños. ¡Has vendido mas de 200.000 juguetes!
-Lo noté cuando iba por la calle. Me paraba gente pidiéndome autógrafos para sus hijos, luego adolescentes para sus hermanos pequeños. Por eso la película es familiar, por mi público, y porque es un hueco bastante abandonado por aquí, el del cine infantil.
-¿Cómo fue el rodaje?
-Duro, más que nada porque he sido también productor y nunca acababa la jornada. Después de actuar había que reunirse para solucionar problemas. También porque rodamos con niños, animales, de noche, con poco tiempo, muchas localizaciones, números musicales, explosiones...
-¿Cómo recomendarías la película?
-Lo ideal es que la proyección sea como un happening, que la gente vaya al cine con silbatos, a gritar y cantar como si fuese el 'Rocky Horror Picture Show', con ganas de pasarlo bien.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.