Borrar
Alumnos de la UMU realizan los exámenes con los abrigos puestos para combatir el frio en una imagen de archivo. Nacho García/ aGM
UMU y UPCT recortan gastos y exigen financiación «urgente»

UMU y UPCT recortan gastos y exigen financiación «urgente»

Las dos universidades están agotando sus remanentes y avisan de que tendrán que endeudarse si no se aprueba el plan plurianual

Miércoles, 23 de marzo 2022, 02:40

Las dos universidades públicas de la Región, la de Murcia (UMU) y la Politécnica de Cartagena (UPCT), empiezan a inquietarse por sus cuentas. A la espera de que se apruebe el nuevo plan de financiación plurianual (que acumula dos años de retraso, ya que el anterior venció en 2020), las dos instituciones han comenzado a recortar gastos y alertan de que el próximo año no podrán cuadrar el presupuesto sin endeudarse.

La ajustada situación financiera de las dos universidades ha empeorado además en los últimos meses por el incremento de los gastos a consecuencia del vertiginoso incremento del precio de la factura de la luz, que ha generado un agujero de un millón de euros en el caso de la UPCT y de cinco en el de la UMU.

Las previsibles estrecheces han llevado a las dos universidades a diseñar planes de contención del gasto. La UMU los abordará hoy, y estudia, entre otros recortes, cerrar todos los edificios de los campus durante el mes de agosto y cortar el grifo de los gastos de mantenimiento y renovación de los inmuebles, que asciende a más de dos millones de euros anuales. En la UPCT también alertan de que de mantenerse esta situación, «deberían posponerse aún más medidas de reposición de equipamientos, reparaciones e infraestructuras imprescindibles para el tipo de formación tecnológica que desarrolla la UPCT, y todo ello con el consiguiente menoscabo de muchos de los proyectos de investigación y transferencia iniciados».

La Universidad de Murcia congelará el capítulo de mantenimiento y la Politécnica aplazará parte de la oferta de empleo

Costes de personal

El origen del problema financiero hay que buscarlo en el anterior plan de financiación (2016-2020), que vinculaba parte del presupuesto de las universidades al gasto del remanente de las dos instituciones para hacer frente a los costes del personal. Esos remanentes, de los que hasta entonces no se podía disponer, se han ido agotando, del todo en el caso de la UPCT y solo casi en el de la UMU. Con los remanentes casi a cero, a las dos universidades solo les queda la opción del crédito y el endeudamiento –que debería ser aprobado en cualquier caso por el Gobierno regional) para la elaboración del presupuesto de 2023.

La Politécnica, que ya ha acordado «la desactivación completa de los sistemas de climatización en aulas y laboratorios hasta el mes de junio, así como el cierre total de las instalaciones durante el mes de agosto», también prevé restringir algunas de las convocatorias del plan propio de apoyo a la investigación. En el capítulo de personal «destaca la propuesta de aplazamiento de la ejecución de la oferta de empleo público de 2022 en aquellos casos que se produzca un incremento neto de la plantilla, así como la ampliación de la capacidad docente del profesorado actual para atender necesidades derivadas de las modificaciones de la oferta académica del próximo curso».

«El margen de maniobra presupuestario de la UPCT es muy limitado debido al elevado coste de las enseñanzas tecnológicas», alerta la rectora, Beatriz Miguel. El responsable de la UMU, José Luján, estudiará hoy medidas de ahorro con los decanos, pero tiene claro que la aprobación del nuevo plan plurianual de financiación «es muy urgente». Las reuniones para su negociación se han limitado hasta la fecha a los encuentros técnicos para evaluar el anterior plan, ya vencido en 2020.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad UMU y UPCT recortan gastos y exigen financiación «urgente»