Borrar
El rector Alejandro Díaz Morcillo atendiendo a los medios. UPCT
La UPCT incrementó un 48% la colaboración en I+D+i con empresas durante 2017

La UPCT incrementó un 48% la colaboración en I+D+i con empresas durante 2017

En el II Informe de Rendición de Cuentas destaca el aumento del 9,2% de los egresados de máster y el alza de la satisfacción docente

UPCT

Cartagena

Sábado, 8 de junio 2019, 11:03

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) incrementó durante 2017 un 48% la colaboración en I+D+i con las empresas. Este es uno de los datos que destaca en el II Informe de Rendición de Cuentas de la UPCT correspondiente al ejercicio 2017-2018 que presentó el rector de la UPCT, Alejandro Díaz Morcillo, acompañado del consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán.

En este segundo informe, la Politécnica de Cartagena incremento el número de indicadores incluidos en el documento. «Hemos podido recabar más datos y estamos muy contentos porque en hemos avanzado en produccion científica y en transferencia a las empresas, a través de la investigación aplicada, el asesoramiento y la formación de empleados», afirmó el rector.

Por su parte, el consejero Javier Celdrán felició a la UPCT «por este importante ejercicio de transparencia» y por «estar a la vanguardia en conexión con el ámbito privado, como muestra el aumento de la captación de fondos privados».

En materia de emprendimiento también han crecido las acciones de asesoramientoLa institución ha seguido sumando empresas a su Red de Cátedra, que en becó a 54 estudiantes

En el informe destaca el incremento en la captación de fondos privados para investigación, desarrollo e innovación, que supuso en 2017 un 36% de los fondos conseguidos para realizar proyectos de I+D+i. Asimismo, la UPCT siguió sumando empresas a su Red de Cátedra, que en 2017 becó a 54 estudiantes y concedió 15 premios a los mejores Trabajos Fin de Estudios por valor de 6.250 euros.

Internacionalización

La UPCT asentó en el curso 2017-18 su apuesta por la internacionalización, consolidando el número de alumnos internacionales que recibe y aumentando el de estudiantes de la Politécnica que salen al extranjero. En materia de movilidad internacional, la UPCT recibió a 336 jóvenes y envió al extranjero a 165, situándose entre las once primeras universidades españolas con mayor presencia de alumnado extranjero.

143 acciones

En materia de emprendimiento, se incrementaron las acciones de asesoramiento. En concreto se realizaron 143 acciones de este tipo con respecto a las 81 que se hicieron en el curso anterior. El emprendimiento se impulsa en la UPCT desde el programa Explorer UPCT, del Santander; de los recién creados Solvers Community, Crowdworking Carthago, Girl Power Murcia y el tecnológico desde el Cloud Incubator Hub, reconocida como la mejor aceleradora de empresas según el ranking 2017-2018 de Funcas y la Universidad Rey Juan Carlos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La UPCT incrementó un 48% la colaboración en I+D+i con empresas durante 2017