Borrar
Imagen de la firma del convenio. UPCT
La UPCT desarrollará drones y autómatas para una multinacional del hormigón

La UPCT desarrollará drones y autómatas para una multinacional del hormigón

Frumecar colaborará, además, en el Máster Universitario en Industria 4.0, que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, y ofrecerá prácticas y becas para los alumnos

Efe

Cartagena

Miércoles, 25 de julio 2018, 12:16

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) desarrollará drones, autómatas y un software de atención al cliente mediante algoritmos de inteligencia artificial para la multinacional del hormigón Frumecar.

En un comunicado, la UPCT señaló que ambas partes apuestan por la colaboración mutua para el desarrollo de proyectos de I+D en el ámbito de las tecnologías digitales basadas en los nuevos paradigmas de la industria 4.0.

Con este objetivo, Carlos Torregrosa, vicepresidente de Frumecar, y el profesor Antonio Guerrero, del grupo de investigación en Automatización y Robótica Autónoma, han impulsado un convenio de colaboración a largo plazo entre las dos entidades que firmó este miércoles el rector, Alejandro Díaz.

Dentro de este acuerdo, destaca un convenio específico para desarrollar AI-BOT (robots software dotados de inteligencia artificial) para soporte técnico, cuyo objetivo es mejorar la atención al cliente, sin importar la hora en que se produzca la incidencia o el lugar del mundo en el que se encuentre el equipo. El sistema funcionará mediante un chat que serán atendidos por algoritmos de inteligencia artificial.

Otros proyectos tecnológicos que se estudia poner en marcha dentro del acuerdo marco firmado son el desarrollo de plantas desatendidas dotadas de inteligencia, comunicaciones y drones que realizan el mantenimiento y que activan sus procedimientos a petición de los autómatas de producción sin intervención humana.

También contemplan ambas partes desarrollar sistemas de comunicación en nube sobre redes distribuidas a nivel mundial para dar soporte a los clientes y maquinaria para el sector dotada de autonomía con toma de decisiones autónomas a través de algoritmos basados en big data.

Al margen de los proyectos de I+D, Frumecar colaborará en el Máster Universitario en Industria 4.0, que se imparte en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, y ofrecerá prácticas y becas para los alumnos que incluirán la posibilidad de realizar el proyecto fin de grado en la empresa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La UPCT desarrollará drones y autómatas para una multinacional del hormigón