

Secciones
Servicios
Destacamos
Las plantillas de la Universidad de Murcia (UMU) respirarán algo más holgadas los próximos meses. El Consejo de Gobierno aprobó el viernes la convocatoria de plazas para docentes correspondiente a 2019, que contempla la creación de 149 puestos. La oferta de empleo incluye 24 plazas de profesores titulares, 25 plazas de catedráticos de Universidad y un centenar para contratados doctores. La propuesta de la Universidad, que tiene el visto bueno de la Comunidad Autónoma, se irá publicando a lo largo del próximo año.
La oferta de empleo de la Universidad de Murcia pretende rejuvenecer y dar estabilidad al claustro docente de la institución, que se vio castigado por años de ajustes y recortes. El envejecimiento y la precarización de las plantillas tras años de crisis y limitaciones a las tasas de reposición -se dejaron de convocar centenares de plazas de titulares y catedráticos- han provocado que en los últimos cursos buena parte del peso de la docencia universitaria haya recaído en profesores contratados doctores interinos y asociados, una anomalía no resuelta que la institución quiere empezar a solventar. De hecho, las cien plazas de profesor contratado doctor se destinarán en la muchos casos a docentes contratados doctores interinos. En cualquier caso, todas las plazas son de libre concurrencia.
24 plazas de profesor titular.
25 plazas para la categoría de catedrático de Universidad.
100 plazas para contratados doctores, a las que podrán optar los interinos que reúnan los requisitos.
16 de personal de administración y servicios.
La proporción de docentes asociados está por encima del 40% en la Universidad de Murcia, que de una plantilla de 2.700 miembros del personal docente investigador, tiene 1.100 profesores asociados, una figura laboral precaria de la que se echó mano cuando la ley no permitía reponer las jubilaciones.
La oferta de plazas de profesor correspondientes al año 2019 se aprobó en el Consejo de Gobierno de la UMU, que también dio su visto bueno a la convocatoria de cuatro plazas de profesorado titular, cerrando así la oferta pública de empleo del año 2018. De los 149 puestos de 2019, la Universidad reservará el 15% de la oferta a los investigadores Ramón y Cajal con la acreditación correspondiente para poder participar en estos concursos de acceso.
La UMU dio su aprobación además a la oferta de empleo del personal de administración y servicios presentada por la Gerencia, que abarca a 16 plazas de funcionario, y a la modificación de la norma de profesores eméritos, que amplía la duración de los contratos de dos a cuatro años y clarifica el nombramiento como emérito honorario, al que se accederá de forma automática a la finalización del contrato de emérito.
El rector de la UMU dio cuenta a los miembros del consejo de las acciones que ha emprendido la institución para «investigar si pudiera haberse llevado a cabo algún acto administrativo nulo de pleno derecho en la realización de tres tesis doctorales en nuestra universidad». Luján se refiere a las tesis cuestionadas por supuestos plagios, que la UMU remitirá al Consejo Jurídico de la Región para que decida si las anula o no. El rector insistió en que los hechos denunciados «afectan a personas que ya no tienen vinculación con nuestra universidad actualmente, y el tiempo transcurrido limita nuestra capacidad de respuesta» .
La vicerrectora de Estudiantes y Servicios para la Comunidad Universitaria informó de que el Consejo de Estudiantes (Ceum) tiene nuevo presidente, José Miguel Rojo Martínez, estudiante del grado en Ciencia Política y Administración Pública, después de que haya vencido el mandato del anterior representante de los alumnos, Borja Moreno.
Por su parte, la vicerrectora de Estudios presentó la modificación del reglamento sobre movilidad de estudiantes y alumnado visitante para incluir en el mismo los programas de doctorado, e informó de que las novedades aprobadas en el nuevo reglamento de evaluación de estudiantes, que contempla ofrecer a los alumnos un examen global alternativo a la evaluación continua de Bolonia, entrarán en vigor el próximo curso. La medida se ha pospuesto porque las guías docentes del curso en marcha estaban ya publicadas.
El vicerrector de Responsabilidad Social Corporativa y Transparencia pidió ayer a los miembros del Consejo de Gobierno que se adhieran al Código Ético de la universidad, que estipula que el compromiso, el diálogo, el respeto y la responsabilidad «son los cuatro valores fundamentales que deben guiar todas las relaciones entre la comunidad universitaria». La adhesión es un signo de compromiso personal, y no supone ningún acto jurídico, ni tiene consecuencias legales. La UMU inicia así una campaña de adhesiones al Código Ético, aprobado en 2017. Los apoyos pueden firmarse desde la página web principal de la UMU o accediendo a la dirección http://www.um.es/web/codigo- ético. La página está abierta a toda la comunidad universitaria, y el objetivo último de la campaña de adhesiones es que estudiantes, docentes y personal de administración conozcan las claves de ese código.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.