Secciones
Servicios
Destacamos
UMU
MURCIA.
Martes, 4 de mayo 2021, 01:36
El amplio catálogo de cursos de la XXXVIII edición de la Universidad de Internacional del Mar (Unimar) incluye algunos de los clásicos que más interés despiertan cada año, pero también interesantes novedades, como el curso 'Introducción al mundo del vino', que se desarrollará en Jumilla, una de las nuevas sedes; 'Restauración digital de fotografías antiguas', 'Programación en bitcoin' y 'Antropología y arqueología Mediterránea'. Además de Jumilla, este año se incorporan como sede los municipios de Abanilla y Santomera.
En torno al 60% de la oferta formativa se desarrollará en modalidad presencial y el 40% de manera virtual. Algunos de los cursos se realizarán de manera simultánea en ambas modalidades. El año pasado la modalidad 'online' fue la alternativa que permitió mantener la celebración de muchas de las actividades, que consiguieron llegar a unas 1.500 personas, cifra que este año se espera superar con creces. Unimar realizará convocatorias de becas para ayudar a asumir el coste de los cursos.
Las actividades se concentran en su mayoría en los meses de junio, julio y agosto, aunque habrá algunas también en mayo, agosto y septiembre. Toda la oferta e información se puede consultar en www.um.es/unimar/. El rector de la UMU, José Luján, destaca la importancia que tiene Unimar en la vinculación de la institución con el resto de municipios. «La Universidad de Murcia tiene vocación de servicio a la Región y por eso es tan importante que todo este conocimiento que genera Unimar se transmita a través de las sedes participantes».
Cursos
-Acceso a la Información y Prevención de Riesgos Digitales en la sociedad-red. Fecha de inicio: 7/06/2021
-Escuela de verano de la Facultad de Bellas Artes para la Introducción al modelado digital e impresión 3D. 14/06/2021
-Patriarcado y perspectiva de género. Islam y feminismo. 14/06/2021
-Seminario de dibujo. 15/06/2021
- I Escuela de Verano de la Facultad de Derecho. 21/06/2021
-Seminario de Arte y compromiso ecosocial. 21/06/2021
-V Escuela de Verano Fabioumu: Un paseo por la biología. 21/06/2021
-II Escuela de Verano de la Facultad de Economía y Empresa. 28/06/2021
-Cómo elaborar podcast docentes. 5/07/2021
-XI Escuela de Verano de la Facultad de Informática. 5/07/2021
-Las cláusulas sociales en la Ley 9/2017 de Contratos del sector público: Propuestas de desarrollo e implementación. El papel de los órganos de contratación y el de los operadores económicos (online). 5/07/2021
-Ocio y discapacidad: un camino hacia la inclusión. Accesibilidad cognitiva: espacios comprensibles. 6/07/2021
-Psicología positiva, creatividad y bienestar emocional: una apuesta de futuro socio-educativa. 7/07/2021
-Comunicación Sanitaria en la sociedad de la información. 13/07/2021
-La divulgación científica: Un relato transmedia. 14/07/2021
-Ciudades inteligentes: retos, impacto, innovación y tecnologías para el ciudadano del siglo XXI. 19/07/2021
-I Curso Internacional Mitos en la terminología médica y cultura de síndromes y complejos. 19/7/2021
-Las materias de humanidades en el cine: Orientaciones didácticas en el aula y en otros ámbitos. 19/07/2021
-Innovación y estrategias para un turismo sostenible. 26/07/2021
-La realidad social y el desarrollo sostenible: La didáctica audiovisual como herramienta para su análisis. 26/07/2021
-Nuevos horizontes en la investigación de las ciencias forestales. 6/09/2021
-V Edición Hipnosis clínica en la práctica. 6/09/2021
-VI Curso: Escribir ciencia en inglés. Escribir con claridad. 6/09/2021
-Gestión sostenible de la Huerta de Murcia. 7/09/2021
-Desafíos de las políticas públicas en el siglo XXI: Democracias incompletas y colectivos invisibles. 13/09/2021
-Género y adicciones. 13/9/2021
-III Curso de Terapias creativas y mediación artística como métodos de intervención en contextos educativos, sociales y asistenciales. 13/09/2021
-Programación en Bitcoin. 13/09/2021
-III Comunicación política y estrategias de campaña: Fortalecimiento del liderazgo. 15/09/2021
-Trastornos de la conducta alimentaria en la práctica clínica. 15/09/2021
-II Curso La ciudad en Al-Andalus: Perspectivas desde la práctica. 20/09/2021
-Restauración digital de fotografías antiguas. 20/09/2021
-Salud laboral y trabajo sostenible. 30/09/2021
-Agendas urbanas: Una nueva forma de entender la gobernanza local. 4/10/2021
Abanilla:
Antropología de la empresa familiar: gestión de conflictos. 21/6/21
Águilas:
I Curso sobre aspectos prácticos y actuales de derecho del trabajo: El teletrabajo como parte de la 'nueva normalidad'. 19/07/2021
-XXVI Mirando al mar 2021. 3/8/2021
-Retos del sistema político. Las respuestas jurídicas a la pandemia del Coronavirus. 9/9/21
-Técnicas de relajación y meditación: Autogestión del estrés. 10/9/2021
Alcantarilla:
-Patrimonio artístico y cultural. De lo regional a lo local. 12/07/2021
Base Aérea de Alcantarilla:
-VII Curso El paracaidismo: Historia, enseñanza e investigación. 4/06/2021
Caravaca de la Cruz:
-Caravaca de la Cruz: Cultura, turismo y recuperación histórica. 23/06/2021
-Taller teórico-práctico de aplicaciones geográficas para el análisis espacial. 8/7/2021
-I+ en educación física. 3/9/2021
Cartagena:
-Profundización en prácticas de atención temprana centradas en la familia. 5/07/2021
-Nuevas tendencias de comunicación empresarial: El uso de las redes sociales. 15/7/2021
-Investigación sobre biodiversidad costera y gestión ambiental portuaria: retos y oportunidades en el entorno de Cartagena. 13/09/2021
Cehegín:
-Agricultura, agua y biodiversidad en el sureste. 21/9/2021
Centro de Buceo de la Armada:
-XXIX Curso de arte y ciencia de la navegación. 6/9/2021
-XXXVIII Curso de buceo científico. 6/9/2021
Jumilla:
-Taller de iniciación al mundo de los vinos. 20/7/2021
Las Torres de Cotillas:
-¿Para qué educamos? Metodologías activas para el aprendizaje desde un enfoque neuroeducativo. 5/07/2021
Lorca:
V Curso de Arqueología medieval de Sefarad. 19/7/2021
Los Alcázares:
-Cell therapy from the bench to the bedside and return. 5/7/2021
-La encrucijada del derecho internacional público en la era Covid-19: problemas y desafíos principales. 19/07/2021
-El mar: biodiversidad y bienestar social. 6/09/2021
Molina de Segura:
-XI Jornadas psiquiatría en la vida cotidiana. 5/07/2021
-Problemas de conducta en menores y adolescentes estrategias de intervención. 8/09/2021
-Ciudades innovadoras y participación ciudadana. Transferencias desde la experiencia. 15/9/2021
-Diversidad afectivo-sexual de género: Perspectivas desde el ámbito educativo y socio-sanitario. 20/9/2021
-II Jornadas de Fomento de las asociaciones, fundaciones y empresas sociales en el marco de la participación ciudadana. 29/9/2021
San Javier:
-El valor de la cultura: Impacto en el tejido socioeconómico y turístico de la comarca del Mar Menor. 16/6/2021
-X Curso internacional de alto rendimiento en baloncesto. 2/7/21
-Educar, crear y sanar a través de los cuentos. 13/09/2021
-Últimas tendencias fitness en el entrenamiento. 23/9/2021
San Pedro del Pinatar:
-VIII Taller sobre biomedicina y calidad de vida. 13/7/2021
-Didáctica del teatro y la escritura teatral (dramaturgia textual, corporal, visual, sonora...) para la enseñanza-aprendizaje de la competencia básica: Aprender a ser. 11/09/2021
Santomera:
-Iberus cultus et anthropologia. I Curso Internacional de Antropología y Arqueología Mediterránea. 6/05/2021
Totana:
-Y la arqueología llegó a las aulas... Transformando la enseñanza de la historia. 15/9/2021
Yecla:
-La Guerra Civil española: Literatura, historia, arte y cine (Homenaje a José Luis Castillo-Puche). 29/9/21
-Seminario internacional: Un paisaje cambiante. Dinámicas de ocupación del espacio rural entre época romana y la alta edad media. 21/10/2021
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.