Borrar
Fernando López Miras visita el nuevo laboratorio en la Arrixaca.

Ver fotos

Fernando López Miras visita el nuevo laboratorio en la Arrixaca. Vicente Vicéns/ aGM

El laboratorio de reproducción asistida de La Arrixaca permitirá reducir demoras

El hospital seguirá derivando a pacientes a La Vega hasta que no complete la plantilla con más embriólogos

Jueves, 10 de marzo 2022, 14:57

El nuevo laboratorio de reproducción asistida de La Arrixaca, inaugurado ayer, permitirá reducir «entre cuatro y seis meses» los tiempos de espera para acceder a las técnicas de fecundación 'in vitro' en la Región, según los cálculos de Jesús Álvarez, jefe de la unidad. Actualmente, las mujeres tienen que aguardar entre 12 y 14 meses para iniciar el proceso, que hasta ahora se llevaba a cabo en la clínica concertada La Vega ante la ausencia de instalaciones adecuadas en la sanidad pública.

La Arrixaca deriva cada año a La Vega a unas 500 mujeres que tratan de ser madres con técnicas de fecundación 'in vitro'. El nuevo laboratorio tiene capacidad para «doblar esta cifra», subrayó Jesús Álvarez. Sin embargo, de momento la estimación es de unas 300 pacientes al año, porque el centro parte con dos embriólogas, pero se necesitaría al menos un tercer profesional para poder atender la demanda actual. De ahí que, por ahora, parte de las pacientes seguirán siendo derivadas a La Vega. El Servicio Murciano de Salud reconoce dificultades para la contratación de embriólogos, ya que es una especialidad aún no reconocida.

Mayor calidad

Con el nuevo laboratorio, no solo se recortarán las demoras, sino que las pacientes pasarán a ser atendidas con «la última tecnología» y por los mismos profesionales durante todas las fases, destacó el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, quien recorrió los 320 metros cuadrados que ocupan las instalaciones. La inversión asciende a 1,2 millones de euros.

El nuevo centro dispone de dos quirófanos: uno para la extracción de los óvulos de la paciente y otro para la transferencia de los embriones. Mientras, en el laboratorio de embriología se vigilará la formación de los embriones una vez producida la fecundación 'in vitro'. Las nuevas instalaciones funcionan con las medidas de seguridad y aislamiento de una 'sala blanca', ya que es imprescindible evitar contaminación por micropartículas.

Hasta el año 2003, las pacientes murcianas eran derivadas al hospital La Fe, en Valencia. Ese año se firmó un contrato con la clínica IVI en Murcia y, entre 2005 y 2010, el concierto se amplió a otras cuatro clínicas privadas. Pero las demoras seguían superando los 30 meses. Tras renovarse el concierto, en 2018, las derivaciones se centralizaron en La Vega.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El laboratorio de reproducción asistida de La Arrixaca permitirá reducir demoras