
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La Verdad
Murcia
Viernes, 28 de diciembre 2018, 17:21
El mejor amigo del hombre puede llegar a ser también, de forma literal, su salvador. Al menos así lo demostraron ayer los doce perros de la Asociación Unidad Canina de Salvamento de la Región de Murcia, que ofreció una exhibición en el jardín de la Fama de Murcia «para dar a conocer y poner en valor su trabajo y mostrar el grado de especialización que han alcanzado desde que se constituyó la asociación en el año 2000», explicó el consejero de Presidencia, Pedro Rivera, que acudió al acto.
Al menos unos 300 niños y sus acompañantes adultos disfrutaron de una magnífica representación de técnicas de obediencia básica, control, obstáculos, defensa y búsqueda de personas. Para José Navarro, responsable de la asociación, la importancia social de este acto es muy destacada, ya que «ayuda a las familias y a los niños a comprender el trabajo que hacen estos perros. Es muy bueno que la gente conozca los recursos que hay en el servicio de emergencias para atender al ciudadano, y sobre todo también es importante que todos, padres y niños, sepan que los perros no solo son un capricho, sino que salvan vidas».
La exhibición, que duró más de una hora, se programó con la finalidad de «homenajear a esta Unidad, que ha prestado una ayuda brillante a la Región desde su vinculación a nuestros servicios de emergencias en 2002, ya que ha intervenido en multitud de búsquedas de personas desaparecidas en Ricote, El Valle, Cartagena y Totana, entre otras, y en situaciones de la gravedad de los terremotos de Lorca en 2011, las inundaciones de Lorca y Puerto Lumbreras en 2012 o las de Los Alcázares en 2016. También han trasladado su buen hacer y han sido embajadores de la solidaridad murciana en el terremoto de Chile en 2010, y en acciones llevadas a cabo en Perú, Guatemala, Argelia y Marruecos», señaló Rivera en un comunicado.
La Unidad Canina está formada por doce voluntarios, que pilotaron durante la exhibición a perros adiestrados de diferentes razas: labradores, pastores holandeses, pastores belgas, lobo checoslovaco y hasta un 'beagle'. Al evento acudieron, además, cuatro guías con dilatada experiencia y dos voluntarios de apoyo procedentes de las organizaciones de Protección Civil de Cartagena, Alcantarilla, San Pedro del Pinatar y Totana.
La Unidad Canina de Salvamento de la Región de Murcia es una organización de carácter humanitario y altruista que tiene por objeto la creación de equipos guía-perro para que, mediante la formación y el adiestramiento oportunos, estén capacitados para la búsqueda, rescate y salvamento de personas, tanto en el medio rural como urbano, así como colaborar con los servicios de Protección Civil en situaciones de riesgo colectivo, catástrofe o calamidad pública, actuando en la protección y socorro de las personas y bienes cuando esta situación se produzca.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.