

Secciones
Servicios
Destacamos
Las dos universidades públicas de la Región, la de Murcia (UMU) y la Politécnica de Cartagena (UPCT), encaran un año de rejuvenecimiento y mayor ... estabilidad en las plantillas. Las dos instituciones convocarán en unas semanas 116 plazas de profesor ayudante doctor. Esos nuevos puestos, a los que pueden acceder doctores, vienen a amortiguar la falta de profesores que se deriva de la rebaja de la carga horaria de los profesores asociados obligada por la ley universitaria LOSU. El vicerrector de Profesorado, Pascual Lucas, calcula que las 101 plazas que corresponden a la UMU de acuerdo al programa María Goyri este año, que cofinancia el Ministerio de Universidades, se convocarán en los primeros días de febrero, en cuanto estén conformados los tribunales.
Entre tanto, el Boletín Oficial de la Región (Borm) publicó este miércoles la convocatoria de otras 40 plazas, que se corresponden aún con la oferta de empleo público del año pasado. Los puestos docentes están vinculados a áreas de conocimiento con mayor proporción de profesores asociados y en las que la plantilla esté más envejecida.
El objetivo de la convocatoria publicada este miércoles, así como el de las próximas provisiones de plazas, es rejuvenecer la plantilla de la Universidad de Murcia y permitir que los candidatos seleccionados se puedan incorporar a la Universidad desde el comienzo del próximo curso académico.
192 plazas
de profesor ayudante doctor convocarán en la UMU y la UPCT hasta 2027.
La plantilla de la Universidad de Murcia ha envejecido en la última década. Los catedráticos son el grupo profesional mas avejentado: la media de edad supera los 58,4 años, mientras que en 2008 quedaba en 56. Los profesores titulares de escuelas universitarias han pasado de una media de 45 a 55 años. El incremento de edad acumulado es consecuencia de las restricciones que se impusieron a la entrada de nuevo personal docente al sistema público durante los años de recortes, cuando se congeló la tasa de reposición impidiendo que se reemplazar a los jubilados.
El programa María Goyri, firmado hace unas semanas, prevé hasta 2027 la convocatoria de 192 plazas de profesor ayudante doctor para las dos universidades, una cifra que permitirá rebajar la elevada tasa de temporalidad de sus plantillas (cercana al 40%) hasta el 15% y rejuvenecer el claustro de profesores, que afronta la jubilación del 50% de sus catedráticos en los próximos cincos años. Tras la próxima convocatoria de 116 plazas de profesor ayudante doctor (101 en Murcia y 15 en la Politécnica) financiadas por el Ministerio de Universidades, las 66 restantes debe financiarlas la Comunidad, y tienen que salir convocadas antes del final del curso 2027-2028. Transcurridos seis años, las plazas quedarán consolidadas en la figura funcionarial o laboral que corresponda, y su financiación la asumirá por entero la Comunidad.
Las dos universidades públicas han aprobado en sus consejos de gobierno el reparto de las plazas por áreas de conocimiento, para atender las más necesitadas de personal docente atendiendo a varios factores: el peso actual de los asociados en las plantillas, el tamaño de la facultad y las necesidades de relevo generacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.