Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 7 de febrero 2025, 12:01
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, inauguró este viernes junto con el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, el encuentro nacional '+ Universitari@s ODSesionad@s', que reunió a más de 150 estudiantes, para impulsar la concienciación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 40 universidades públicas de toda España y en institutos de secundaria de la Región de Murcia.
Vázquez destacó la importancia de iniciativas como esta para implicar a la comunidad universitaria en la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible, y afirmó que «este encuentro es una oportunidad única para que los jóvenes lideren el cambio hacia un futuro más sostenible. La universidad no solo es un espacio de formación académica, sino también un motor de transformación social».
Durante la jornada, los participantes conocieron en detalle la iniciativa '+ Universitari@s ODSesionad@s', que busca promover la sostenibilidad desde una perspectiva social, medioambiental y económica. El evento contó con representantes del tercer sector como Convive Fundación Cepaim y Cermi Región de Murcia, que analizaron los ejes del programa y el impacto de la inclusión social en el desarrollo sostenible.
«Podemos decir con orgullo que la UMU, a través de ODSesiones, lidera esta expansión interuniversitaria para fomentar la divulgación de la Agenda 2030», dijo el consejero. Desde su creación, en 2019, ODSesiones ha organizado más de 600 actividades en las que han participado cerca de 35.000 personas.
En el marco de este Objetivo, la Comunidad Autónoma trabaja en varios proyectos financiados por diferentes fuentes de la Unión Europea, tales como Life Horizonte Europa, para abordar cuestiones relativas a la lucha contra el cambio climático.
Algunos de los ejemplos más recientes son: Greenboost, para impulsar la utilización de biomasa de forma sostenible y promover la gestión forestal certificada; Social Forest, de lucha contra el impacto del cambio climático en los sistemas forestales; Spartaria, de recuperación de cultivos tradicionales, como el esparto, como forma de impulsar el aprovechamiento sostenible de recursos, o el Life Adapt-Aleppo, que adapta las masas de pino carrasco para resistir al cambio climático.
De esta manera, el Gobierno regional y la Universidad de Murcia reafirman su compromiso con la sensibilización ambiental y la promoción de un modelo universitario más comprometido con los retos globales. La jornada concluyó con una convivencia sostenible y la actuación de la Coral Universitaria en la explanada entre las facultades de Biología y Química.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.