
Secciones
Servicios
Destacamos
Fabricaban explosivos y comprobaban sus efectos haciéndolos estallar junto a cualquier estructura que pudiera venirse abajo o saltar por los aires: torres eléctricas, depósitos de agua, edificios en construcción e infraestructuras de todo signo. En ocasiones, la detonación de sus artefactos se llevó a cabo en las inmediaciones de zonas residenciales y de grandes vías de comunicación, con evidente riesgo para las personas que residían o transitaban por esos lugares.
Estos son, básicamente, los hechos delictivos que agentes de la Policía Nacional atribuyen presuntamente a un grupo de seis jóvenes, vinculados a ideologías de extrema izquierda, que han sido arrestados por supuesta tenencia, depósito y tráfico de explosivos, además de un presunto delito de estragos por los daños materiales que habrían causado con sus acciones.
Un portavoz de este cuerpo policial desveló ayer los principales detalles de una intervención de gran calado, que después de un año de investigaciones ha concluido con éxito esta semana con el arresto de seis sospechosos, tal y como informó 'La Verdad' el jueves pasado.
La Policía Nacional inició sus gestiones sobre este presunto grupo criminal después de tener conocimiento de que en algunas zonas cercanas a la autovía A-30, que une Murcia con Madrid, se habían producido algunas explosiones de gran potencia -hasta nueve-, principalmente dirigidas contra infraestructuras de polígonos industriales de esa zona que se encuentran en estado de desuso o abandonados. Las bombas, que aparentaban ser de fabricación casera, habían reventado depósitos de agua, habían tumbado torres eléctricas y habían causado estragos en naves y edificios abandonados, sin que tales acciones parecieran responder a un objetivo claro.
Para los investigadores, simplemente daba la impresión de que los autores se estaban dedicando a comprobar los efectos de los artefactos que ellos mismos elaboraban. Como si solo se estuvieran adiestrando en la fabricación y manipulación de explosivos y adquiriendo unos conocimientos que pudieran servirles en un futuro para cualquier fin delictivo.
La primera fase de la operación se materializó en junio, cuando se produjo la detención de un joven de ideología anarquista en Molina de Segura. Un posterior registro domiciliario permitió intervenir 25 kilogramos de precursores con capacidad explosiva, concretamente nitrato amónico de grado explosivo, y se pudo determinar que el arrestado, D. M. G., de 21 años, era quien al parecer mezclaba elementos químicos en un taller de su propio domicilio para fabricar esos artefactos.
En la segunda fase del operativo, culminado ahora, las pesquisas de los investigadores de la Comisaría General de Información con sede en Madrid, con el apoyo de agentes de las comisarías de Molina de Segura y Murcia, han permitido averiguar la participación en esos mismos hechos de otras cinco personas, de edades comprendidas entre los 21 y los 27 años. El grupo no solo es presuntamente responsable de las nueve acciones cometidas en los primeros meses del año, sino también de otras veintiuna más, ejecutadas posteriormente en la misma zona, pero contra otros objetivos.
El 'modus operandi' de los integrantes de esta organización era siempre el mismo: mezclaban pólvora negra y cloratita como materiales explosivos y usaban bombonas de butano y extintores a modo de contenedores, que a la vez actuaban como metralla.
La Policía asegura que sus investigaciones han demostrado que estos individuos poseen conocimientos en el campo de la fabricación y manipulación de explosivos, y han averiguado que se intercambiaban consejos e instrucciones para la confección de los artefactos.
La investigación se ha llevado a cabo bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción número 2 de Molina de Segura, que en las últimas horas ha decretado el ingreso en prisión -eludible bajo fianza- para tres de los sospechosos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.