Borrar
El embalse del Cenajo, el mayor de la cuenca, estuvo bajo mínimos en el año 2017. Nacho García / AGM
La última gran sequía provocó pérdidas de más de 220 millones de euros en la cuenca del Segura

La última gran sequía provocó pérdidas de más de 220 millones de euros en la cuenca del Segura

Un informe de la CHS refleja que las pérdidas superaron dicha cantidad en tres años; los estudios científicos apuntan a un aumento de estos episodios extremos

Domingo, 30 de abril 2023, 07:17

¿Qué cuesta una sequía en términos económicos, sociales y ambientales? Los cuatro episodios de grandes sequías que ha sufrido la cuenca del Segura desde ... el año 1980 han pasado una factura muy cara a la economía regional, principalmente al sector agroalimentario, según recoge el Plan Especial de Sequía (PES) de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). La última sequía hidrológica, que duró de 2015 a 2019, tuvo un impacto socioeconómico del 30% sobre los beneficios habituales. Para combatir ese periodo de escasez, la CHS tuvo que movilizar 470 millones de metros cúbicos de recursos extraordinarios, principalmente de pozos de socorro y desalación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La última gran sequía provocó pérdidas de más de 220 millones de euros en la cuenca del Segura