

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Murcia
Jueves, 3 de abril 2025, 01:06
La Universidad Católica UCAM presentó ayer en Madrid el ecosistema de innovación denominado Coral, centrado en el emprendimiento científico en lengua española, según informaron fuentes de la institución. Impulsada por UCAM HiTech, el 'hub' de innovación de la UCAM, y por Celera, asociación fundada «para identificar e impulsar el talento joven en España», Coral nace con la misión de conectar investigadores y científicos emprendedores, universidades, empresas e inversores, para fomentar la creación y el crecimiento de 'startups' de base científica con potencial global.
El ecosistema de innovación, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus a través del programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social 2021-2027 y la colaboración de la Fundación IncNyde, «se inspira en la dinámica colaborativa y el impacto transformador de los arrecifes de coral». La comunidad estará proyectada a través de una plataforma digital completamente gratuita y de acceso libre. En el futuro, la comunidad también se articulará a través de eventos de 'networking' presenciales.
Coral cuenta con «una sólida red de más de 30 'partners'. Esta red abarca un amplio espectro de entidades clave en el ecosistema de emprendimiento científico, incluyendo universidades públicas y privadas de buena parte del territorio nacional, como la Universidad de Valencia, la de las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Navarra, la CEU San Pablo de Madrid y la UCAM. Incluye también instituciones como la Fundación Madri+d, el Ayuntamiento de Madrid, la Consejería de Salud de Andalucía a través de la Fundación Salud y Progreso, el Institut Catalá de Nanociència i Nanotecnología y la Fundación Parque Científico de Madrid; y entidades financieras como CaixaBank DayOne y Cajamar; 'hubs' y aceleradoras especializadas como el Biohub y el Bioval de Valencia, el Bioga de Galicia y Abiomur de la Región de Murcia, y fondos de inversión orientados a la transferencia de tecnología como Clave Capital.
Además, cuenta con «una activa comunidad más de 1.000 miembros registrados, lo que subraya el gran interés y la necesidad de una iniciativa de estas características en el panorama español». La plataforma ofrece un abanico de recursos para sus miembros, como contenido especializado, guías prácticas, casos de éxito y 'webinars' con expertos en la comercialización de ciencia y tecnología. Al acto de presentación en Madrid acudieron, además de la presidenta de la UCAM, la viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia de Madrid, Ana Ramírez; el viceconsejero de Economía y Empleo, Daniel Rodríguez, y la directora general de Emprendimiento, Irene Correas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.