![Los encuentros entre empresarios y agencias se triplican y superan los 300](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/23/media/93846637.jpg)
![Los encuentros entre empresarios y agencias se triplican y superan los 300](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/23/media/93846637.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Perals
Sábado, 23 de enero 2016, 00:35
El número de entrevistas mantenidas por empresarios y técnicos del Instituto de Turismo con las agencias y los grandes operadores de viaje han superado las previsiones. Frente a los 100 encuentros que se llevaron a cabo en 2015, este año se ha superado la cifra de 300 reuniones en la primera planta del pabellón regional en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). Durante este fin de semana, en el que Ifema abrirá sus puertas al público, se espera el paso de más de 30.000 visitantes por el 'stand'.
Para el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, «se confirma la efectividad de la línea de trabajo promovida por este departamento, y el dinamismo y las posibilidades que se están generando para el futuro de la Región en el ámbito turístico».
Además, se han cerrado acuerdos estratégicos para la venta y promoción de los principales productos vacacionales. Entre ellos, la firma con la agencia checa Delfin Travel -que trajo en 2015 a la Región más de 2.900 turistas sénior a La Manga- y que va a aumentar esta cifra con otros 1.000 viajeros más en temporada media, que irán a hoteles de San Pedro del Pinatar y Águilas.
Entre las reuniones que se han celebrado destacan las mantenidas con grandes agencias europeas especializadas en turismo vacacional, náutico y familiar, como Hotelbeds, Muchoviaje, Logitravel, Destinia, Atrápalo, Expedia, Rumbo y Jumbo Tours. El objetivo principal es incrementar el número de pernoctaciones de marzo a junio.
Para el responsable del turismo regional, «es importante el número de acuerdos a los que se ha llegado este año, «algo inusual en este tipo de certámenes, que suele enfocarse más al establecimiento de contactos y al seguimiento de operaciones ya iniciadas». También se intensificará la oferta de la Comunidad en países como Alemania, Escandinavia, Holanda e Estados Unidos, gracias a las oficinas españolas de turismo en el extranjero, que generarán «resultados muy positivos para la Región a largo e incluso a medio plazo».
Escapadas de fin de semana
Las citas de trabajo mantenidas en Fitur respecto al turismo cultural se han centrado, sobre todo, en apostar por las escapadas de fin de semana a las localidades de la Región. Para ello, la delegación del Instituto se reunió con los operadores Cntravel, Europlayas y Weekendesk. Sobre turismo religioso se han establecido las bases de cara a cerrar acuerdos con Viajes El Corte Inglés y Veronia Tours, que trabajarán con el mercado polaco y alemán. Las oficinas extranjeras también darán a conocer y empezarán a comercializar el Año Santo de Caravaca 2017.
También se ha contactado con las principales agencias del sector de la naturaleza para que promocionen las actividades de senderismo en los espacios protegidos y refuercen la comercialización de paquetes con nuevas rutas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.