Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO PERALS
Viernes, 22 de enero 2016, 01:50
El Año Santo 2017 de Caravaca de la Cruz es una de la grandes apuestas del turismo regional. Ayer, con motivo de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), Caravaca Jubilar recibió el pistoletazo de salida para que se convierta en «el proyecto estratégico con el que no solo queremos celebrar el Año Santo, sino que además sea punta de lanza para el diseño y la configuración de un nuevo producto turístico y cultural de la Región de forma permanente», afirmó el presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez.
La capital del Noroeste, que en 1998 se convirtió en la quinta ciudad del mundo donde los cristianos pueden ganar el jubileo, espera superar el millón de peregrinos el próximo año. La apuesta turística se verá reforzada por varias iniciativas estratégicas, como la recuperación de la vía verde, la celebración de conferencias y actividades culturales y el encuentro de representantes de las cinco ciudades santas del mundo: Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana, Roma y Jerusalén, además de Caravaca.
«Va a suponer un antes y un después para la Región», advirtió Sánchez, quien dijo que su Ejecutivo quiere impulsar, ligado a todo ello, el proyecto de los 'Caminos del Temple', para lo que buscará acuerdos con otras regiones -como Aragón- para abrir itinerarios por castillos, iglesias y conventos de esta orden.
El presidente murciano también se reunió con Pablo Piñero, propietario de Soltour y Hoteles Bahía Príncipe. Las futuras inversiones hoteleras en territorio murciano fueron el eje de sus conversaciones.
Como aperitivo, ayer se degustaron en el pabellón productos de Caravaca, Cehegín y Calasparra. Las yemas que están en vías de obtener la denominación de origen, migas de la pedanía de Navares y pañuelos de Teresa.
Un Mar Menor para comérselo
El estrella Michelin Pablo González-Conejero y el maestro chocolatero Tino Helguera crearon una reproducción del Mar Menor con productos de la Región. Entre los dos, y acompañados de alumnos del Grado en Gastronomía de la UCAM, realizaron una versión comestible de la laguna salada en una bandeja de acero. Para recrear el agua, González-Conejero optó por utilizar miga de pan tintada de azul, que simulaba el Mar Menor. Del interior de la estructura brotaban salazones, pescados y mariscos. A su vez, el toque dulce lo dio Helguera con una escultura del faro de Cabo de Palos de chocolate blanco, con un altura de un metro, con la que representaba, de una forma muy particular, este ícono de la franja costera.
Por la tarde, San Javier organizó la presentación de su oferta global de actividades deportivas, festivales, rutas de interés ambiental y vela, que terminó con una degustación de pasteles de Cierva. Los visitantes de Fitur pudieron ver un vídeo que permite realizar un viaje virtual en tres dimensiones por el Mar Menor a bordo de una moto acuática.
Bajo el eslogan 'Mazarrón de Anuncio', esta localidad costera presentó un 'book' fotográfico, elaborado por F20, que muestra el potencial que ofrece el municipio como posible escenario para rodar anuncios publicitarios, como lugar para albergar eventos o, simplemente, como destino ideal de vacaciones. La alcaldesa Alicia Jiménez también presentó una propuesta novedosa centrada en una programación de catas enoculturales vinculadas a la historia del municipio y que se pondrá en marcha en marzo.
La Autoridad Portuaria de Cartagena participa en esta feria con un expositor que se ubica en el pabellón de Puertos del Estado. Este año se presenta muy prometedor, con unas previsiones de crecimiento del 33% en la cifra de pasajeros llegados a bordo de cruceros, lo que se traducirá en unos 200.000 visitantes.
Ayer, en el Día de la Región, el pabellón murciano recibió la visita del ministro de Justicia, Rafael Catalá, y del secretario regional del PSOE, Pedro Sánchez, que estuvo acompañado por los socialistas murcianos Rafael González Tovar y María González Veracruz. También se acercaron el líder regional de Ciudadanos, Miguel Sánchez, y diputados nacionales y regionales de la formación naranja. Por la noche, la Galería de Cristal del Ayuntamiento de Madrid acogió la Noche Q, con entrega de galardones a quienes han obtenido o renovado el distintivo de calidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.