Borrar
Turistas en Murcia
Los turistas extranjeros se gastaron más de 115 millones en el primer trimestre del año

Los turistas extranjeros se gastaron más de 115 millones en el primer trimestre del año

La Región recibió 111.953 viajeros internacionales entre enero y marzo, un 5,8% más que en el mismo periodo de 2014

Fernando Perals

Lunes, 18 de junio 2018, 18:56

La cifra récord de 111.953 turistas extranjeros que llegaron a la Región de Murcia entre enero y marzo ha deparado que el gasto alcance también una cifra inédita: 115,6 millones de euros. Esta nueva marca en cuanto al desembolso de los viajeros internacionales corrobora los datos adelantados por Exceltur, la Alianza para la Excelencia Turística. Este organismo indicó que el contexto macroeconómico de los principales mercados emisores favorecería tanto el flujo como el gasto de los ciudadanos procedentes, sobre todo, de países europeos. Otra explicación complementaria para esta mejora se basa en la tesitura geopolítica en los estados receptores de turistas competidores al español tras los atentados de París y Túnez.

  • euros fue el gasto diario de los turistas extranjeros desde enero hasta marzo.

  • días fue la estancia media de los viajeros internacionales. Murcia se convierte en la quinta comunidad con una mayor permanencia.

  • de los extranjeros llegaron a través de los aeropuertos de Alicante y de San Javier.

La Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), publicada ayer, refleja que los extranjeros movieron sus bolsillos un 4% menos en estos primeros tres meses de 2015 que en el mismo periodo del pasado año, debido a que sus estancias en la Comunidad fueron más cortas, pasando de 13,6 días a 10,8, una duración que sigue estando por encima de la media nacional, que se situó en 8,7 días. De hecho, Murcia es la quinta autonomía con una duración de la permanencia más prolongada.

Estos datos positivos para el turismo regional vienen provocados, sobre todo, por el mes de marzo, cuando los visitantes internacionales se gastaron 46 millones de euros, una cantidad un 3,1% superior a la del mismo mes de 2014. Según Egatur, este es el mejor registro en la serie histórica desde el año 2009. El consumo diario en hoteles, agencias, restaurantes y comercios fue de 101,6 euros, un incremento del 6,8% respecto a marzo de 2014, y superior a la media nacional, que fue del 5,4%.

Para el conjunto de España, el crecimiento del gasto fue del 7%, con un consumo acumulado en el primer trimestre del año de 10.763,7 millones de euros.

Reino Unido y países nórdicos

Durante los tres primeros meses del año, los ciudadanos procedentes de Reino Unido (26,6%) y de los países nórdicos (26,4%) fueron los principales emisores del consumo en la Región. Francia ocupa el tercer lugar, con una cuota del 9,5%, a la que le sigue Bélgica, con un peso del 4,4% en el gasto del turismo internacional.

Los habitantes de estos estados fueron también los que más viajaron a la Región en el primer trimestre. Hay que destacar que los Países Bajos, con una cuota de mercado del 7,2%, desplazaró a los alemanes a la quinta posición. Fueron los residentes en Bélgica e Irlanda los que más aumentaron sus visitas a la Comunidad, con un 55,8% y un 140% más que en el primer trimestre de 2014.

Los aeropuertos de San Javier y Alicante fueron la vía de acceso mayoritaria, con el 84,8% de las llegadas de viajeros. Las carreteras, con el 12,3%, fueron la segunda opción que realizaron los extranjeros para venir a la Región.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los turistas extranjeros se gastaron más de 115 millones en el primer trimestre del año