Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Martes, 24 de febrero 2015, 14:35
La Región de Murcia recibirá la visita de 25.000 turistas austríacos y checos entre los años 2015 y 2016, que generarán unos ingresos de 12 millones de euros que van a beneficiar al sector hotelero, hostelero y al comercio de la Comunidad, según hizo saber el consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz.
Se trata de viajes que ya están cerrados por la Consejería y que han sido contratados por viajeros que responden, en general, a un perfil de personas mayores de 55 años. En total, el proyecto va a suponer la llegada de entre 10 y 12 aviones de turistas austríacos y checos todos los miércoles durante cinco semanas seguidas en 2015 y 2016.
En total, 60 aviones van a aterrizar en el aeropuerto de San Javier, lo que supone una media de 1.400 turistas centroeuropeos a la semana, procedentes de países de alto poder adquisitivo, según aparece recogido en este programa de viajeros austriacos y checos que ha supuesto una inversión de 60.000 euros para la Consejería.
El consejero explicó que estos viajes van a contribuir a generar empleo, aunque detalló que no hay una previsión exacta del número de puestos de trabajo que conllevarán. Asimismo, indicó que las visitan van a dinamizar la economía, a desestacionalizar el turismo, y aumentar la entrada de viajeros por el aeropuerto de San Javier. Estos viajes ayudarán a posicionar la marca turística de la Región y va a dar a conocer de forma «importante» a Murcia en estos países de origen.
Programa austríaco
Para lograr la llegada de los visitantes austríacos, la Consejería alcanzó un acuerdo con un club de viajes austríaco que es el operador de la asociación integrada por 387.000 miembros mayores de 55 años. Esto permitirá que cerca de 16.000 turistas austríacos lleguen a la Región de Murcia en las primaveras de 2015 y 2016.
Las visitas de los turistas austriacos van a comenzar el 8 de abril y finalizarán el 13 de mayo, lo que va a generar una ampliación de la temporada alta para la Región de Murcia «nada desdeñable» y un «efecto llamada», según Ruiz, quien ha remarcado que el programa «no es una quimera», sino que es algo cerrado y que «va a pasar».
La estancia de estos turistas será de ocho días y siete noches por persona, y tendrá un volumen semanal que rondará las 1.400 personas. Así, los turistas austriacos se alojarán en ocho hoteles de la zona del Mar Menor, siete de ellos en La Manga y el restante en Los Alcázares, mientras que el volumen de ocupación durante esas semanas será del 95 por ciento.
El consejero ha resaltado que, todos y cada uno de los servicios para atender toda la operativa se han contratado a empresas de la Región de Murcia. En concreto, involucra a 17 empresas de autobuses, una empresa de alquiler de coches, 45 guías en alemán, ocho hoteles, un barco turístico, varios restaurantes en diferentes municipios, museos, tiendas y comercios, sin olvidar el aeropuerto de San Javier.
La operación se va a realizar junto con el touroperador Iris Tour Vacances, que es el encargado de llevar a cabo esta operación, y el acuerdo permitirá que el posicionamiento de la marca Costa Cálida Región de Murcia «se multiplique de una manera realmente exponencial», según Ruiz.
Programa con la República Checa
Por otra parte, la Consejería alcanzó acuerdos con dos operadores de la República Checa, lo que va a permitir la llegada de más de 9.000 turistas checos durante la primavera y otoño de 2015, alojándose también en hoteles de La Manga.
Uno de los acuerdos es con Quality Tours, que implica la llegada de un vuelo semanal a la Región en dos periodos, el primero de ellos entre el 18 de mayo y el 29 de junio; mientras que el segundo abarcará desde el 21 de agosto y el 12 de octubre, con lo que se alarga la temporada alta de la Región.
El segundo acuerdo firmado por la Consejería, con la compañía Delfín Travel, establece la llegada de un vuelo semanal a San Javier también en dos periodos entre el 8 de mayo y el 23 de junio; y del 2 de septiembre al 14 de octubre, hasta alcanzar un total de 19 semanas.
La intención final de la Consejería es generar en la mente del consumidor final la imagen de la Región de Murcia como destino ideal no solo como destino de verano, sino también para el resto del año, todo ello, gracias a acciones promocionales a través de marketing, redes sociales, páginas webs, folletos turísticos y presentaciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.