Borrar
Visitantes en el autobús turístico de Puerto de Culturas
El turismo vive un año excepcional con la llegada de 805.658 extranjeros

El turismo vive un año excepcional con la llegada de 805.658 extranjeros

Murcia es la región en la que más creció el año pasado la entrada de viajeros internacionales, con un 29,6%, y se acercó al récord de 2009

Fernando Perals

Viernes, 23 de enero 2015, 01:24

El turismo internacional sigue sonriendo a la Región, que casi bate su récord del año 2009 con el número de extranjeros que visitaron la Comunidad el pasado ejercicio. Según datos de la encuesta Frontur, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, 805.658 visitantes llegaron procedentes del exterior. Esta cifra representa una importante subida interanual del 29,6%, o lo que es lo mismo, 183.771 turistas más que en 2013. Con esta tasa de crecimiento supera en porcentaje a la de las principales zonas turísticas: Canarias (8%), Andalucía (7,8%), Cataluña (7,6%), Madrid (7,5%) y Comunidad Valenciana (4,4%). Y además supone que Murcia haya sido la zona con un mayor ascenso durante el pasado año.

Un buen aperitivo para la próxima Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que comenzará el próximo miércoles y en donde se dará conocer la nueva campaña de promoción en el pabellón regional.

Esta es la segunda vez que la Comunidad supera la barrera de los 800.000 turistas extranjeros, ya que el dato está muy cerca del que se marcó en 2009 con 842.000 viajeros. Sin embargo, el gasto total ya constituye un récord, con 850 millones de euros (hasta noviembre), siendo la anterior cifra más alta para un año completo, la de 2009, con 752,5 millones de euros.

Para el consejero Ruiz, «con estos datos se cumple el primer compromiso del presidente Garre, que es la creación de empleo. Además. revela el extraordinario estado de salud de nuestro turismo y el creciente atractivo del destino para los ciudadanos de otros países». Con la pretensión de que este año el sector supere el 10% del PIB regional, afirmó que «a pesar de estas cifras, que superan con mucho a las del resto de comunidades, el Gobierno seguirá trabajando con el sector para mejorar la oferta e impulsar la promoción de la Costa Cálida. Queremos que Murcia sea conocida en el mundo como el destino de primer orden que es».

«Que nos consolidemos»

La estadística también ha devuelto la esperanza a los empresarios. Soledad Díaz, presidenta de Hostemur, indicó «que esperamos que por fin nos consolidemos como destino turístico, no solo de sol y playa, sino en todos los ámbitos, como el de interior y el cultural». Cree que «con el nuevo impulso que se le está dando a la promoción, tanto con el acuerdo con los productores y exportadores de frutas y verduras como con el de ayer con los transportistas, por fin estabilicemos las cifras. Solo queda que la rentabilidad de los hoteles mejore; que podamos subir los precios para mantener los negocios».

En 2014, el Reino Unido continuó como el principal país emisor de turistas hacia la Región, aportando el 55,1% del total, con un crecimiento destacable respecto al año anterior del 39,9%. Francia se sitúa como segundo mercado, con una cuota del 10,4% y un aumento interanual del 9,7%. También suben de manera notable los viajeros procedentes de los países nórdicos (16,1%), colocándose como el tercer mercado, con una cuota del 8,2%. Alemania amplió su aportación en un 11,9% y alcanza una cuota del 5,9%. Le sigue Irlanda, con un peso del 3,8%, que está cerca de duplicar sus cifras respecto a 2013. Los aeropuertos de San Javier y de Alicante aparecen como la vía de acceso mayoritaria, con un 86,3% de las llegadas. Las carreteras fueron la segunda en importancia, con el 11,5%, y mostró un incremento del 9,5%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El turismo vive un año excepcional con la llegada de 805.658 extranjeros