Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Perals
Sábado, 13 de diciembre 2014, 00:45
Tras las plataformas 'Hermes' y 'Arpa', los técnicos de la Oficina de Innovación, dirigidos por José Antonio Belmonte, han creado 'Nexo-eDestino', un programa informático innovador que será presentado el próximo lunes en el Centro de Cualificación Turística ante más de 300 empresarios del sector turístico. Este espacio servirá para que pymes, agrupaciones y emprendedores, que tengan una idea innovadora de su negocio, sean más competitivos en el mercado turístico. La idea fue impulsada hace algunos meses por la Secretaría de Estado de Turismo, a través de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur).
'Nexo-eDestino' será un punto de encuentro, como una especie de ventanilla única entre las compañías y la Administración, que facilitará los trámites de los empresarios, que tendrán acceso directo a datos estadísticos y a las herramientas de comercialización del destino. También podrán conocer todas las noticias de la actualidad turística, tanto a nivel regional, nacional e internacional.
Si el 'software' de 'Hermes' permite la posibilidad de crear paquetes turísticos y vender desde entradas para diversos espectáculos hasta actividades de ocio, alojamientos y alquileres en apartamentos, el que adelantó ayer a los medios el consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, asesorará para mejorar el posicionamiento nacional e internacional de las empresas. Sus responsables dispondrán de una mayor información para acertar en la toma de decisiones.
Hoteles, apartamentos turísticos, balnearios, campings, alojamientos rurales, empresas de actividades, agencias de viajes, organizadores de congresos, guías de turismo y museos estarán integradas en plataforma. Una idea pionera, ya que no existe otra comunidad que tenga esta herramienta ni ninguna parecida, lo que convertirá a Murcia, según Ruiz, «en el primer destino inteligente».
También podrán incorporarse al programa otras empresas relacionadas transversalmente con la actividad turística, como pueden ser taxis, comercios, bares y restaurantes, alquiler de coches y transporte turístico. Aunque se presentará en sociedad el próximo lunes, 70 compañías ya forman parte del programa piloto de 'Nexo-eDestino', y comenzarán esta experiencia que se desarrollará durante el próximo año.
Belmonte, que quiso dar todo el protagonismo al consejero, afirmó que «las personas que componen el departamento de nuevas tecnologías del Instituto de Turismo estamos muy ilusionadas con el éxito de este proyecto, porque es pionero en el sector y fundamental para que aumentemos nuestra visibilidad tanto a nivel nacional como internacional».
Asesoramiento
Los trabajadores de las compañías que tengan la plataforma serán asesorados por parte de los técnicos del Instituto, de Segittur y de la Fundación EOI, que analizarán su situación de las necesidades para que tenga un mejor posicionamiento en el sector. Posteriormente, se realizará un seguimiento del funcionamiento de la plataforma por parte de los expertos.
Según el consejero, «estos datos serán incluidos después en estadísticas y estudios de mercado que permitirán ir configurando una foto fija del turismo de la Región». Además, destacó que 'Nexo-eDestino' «es un ejercicio de transparencia y apertura de datos; un programa que está enmarcado en la política europea de innovación que se recoge en la estrategia RIS3».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.