Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Perals
Miércoles, 19 de noviembre 2014, 01:40
«Teníamos la necesidad de unirnos para coordinar nuestra actividad y defender nuestros intereses comunes, como son la promoción y la comunicación directa con los responsables turísticos de Murcia y de la Comunidad», indica Jesús Pacheco, presidente de la Asociación de Hoteles y Alojamientos Turísticos de Murcia (Ashomur), la primera agrupación de hoteleros de la ciudad de Murcia. La organización cuenta con la participación de 21 establecimientos, de 1 a 4 estrellas, con más del 90% de las plazas de alojamiento del municipio.
Pacheco, que es director del Arco de San Juan, asegura que «ya era hora de que nos uniéramos en un organismo que velara, sobre todo, por la promoción de nuestra ciudad y de nuestros centros hoteleros. Lorca y Cartagena también tienen sus propios organismos, y todos funcionaremos, como es lógico, dentro de la federación regional, Hostemur».
Constituida como interlocutor del sector ante la Administración y otras instituciones, persigue encauzar demandas y reclamaciones, luchar de forma más efectiva ante el intrusismo y la alegalidad que han potenciado las nuevas tecnologías, impulsar una simplificación de la normativa actual y defender una reducción de la carga impositiva que soportan estos negocios.
La junta directiva de Ashomur la completan Inmaculada Nicolás (Hoteles Churra) y Carmen Ayala (AC Murcia) como vicepresidentas; Felipe Saldaña (NH Hoteles), secretario; Carmelo Muñoz (Hotel Santos Nelva), tesorero; y Tania López (Sercotel JC1), Alfredo López (Hotel Silken 7 Coronas), Albert Casas (Hotel Campanile) y Antonio Montesinos (Hotel Tryp Rincón de Pepe) como vocales.
«Más limpieza en la ciudad»
«La asociación está abierta a la incorporación de otros establecimientos de alojamiento turístico sea cual sea su categoría», resaltó Pacheco, en declaraciones a 'La Verdad', quien cree necesario mantener un diálogo con los poderes públicos para que, entre otras cosas, «mantengan limpia la ciudad y suavicen la presión fiscal que sufrimos el sector, una reclamación histórica desde la subida del IVA hace varios años».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.