![Un grupo de turistas extranjeros, disfrutando ayer de unos refrescos en una terraza de Cartagena.](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202007/28/media/cortadas/152137906--1248x828.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El turismo se enfrenta a un nuevo mazazo. El anuncio de la activación en el Reino Unido de una cuarentena obligatoria de dos semanas a los viajeros que hayan visitado España ha caído como un jarro de agua fría en un sector duramente vapuleado por la crisis sanitaria de la Covid-19 y el cierre de las fronteras. No en vano, el Reino Unido es el principal país emisor del turismo extranjero que recibe la Región. El pasado año el 42,2% de los turistas extranjeros que llegaron a estas lindes eran británicos, hasta 447.464, según datos facilitados por el Ejecutivo regional.
La consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, no escondió ayer su consternación ante los efectos de la cuarentena impuesta por Boris Johnson. «Estamos preocupados», subrayó, durante un acto en Archena. «No podemos estar de otra forma». Incidió en que «lo idóneo, igual que se van a someter a estudio otras comunidades autónomas para ver si es necesario guardar esa cuarentena, es que se tengan en cuenta los datos que tenemos en la Región de Murcia, lo bien que hemos estado haciendo nuestro trabajo». Recalcó que «somos el destino más seguro»e hizo hincapié en que es de justicia que «este planteamiento se tenga en cuenta».
Sánchez aludió de esta manera a los corredores turísticos seguros que el Gobierno central ya está negociando con el Reino Unido y del que ya han solicitado formar parte otras comunidades, como Baleares, Canarias y la Comunidad Valenciana. «Pedimos que, en las decisiones que se tomen, se valoren los resultados que se han ido teniendo en todo el proceso y que a partir de ahí se haga esa toma de decisiones».
Ver fotos
El británico es un mercado crucial para la Región. Actualmente supone el principal pastel del turismo extranjero, alrededor de un 42% del total. En los dos primeros meses de este año viajaron a la Región hasta 39.391 británicos, un 7,7% más que en el mismo periodo de 2019. Una tendencia creciente que se vio interrumpida por la crisis de la Covid-19 y el cierre de los mercados turísticos.
Los hoteles del litoral de la Región no ven con demasiado optimismo su futuro de cara a los próximos meses. La orden del Gobierno británico, unida al aumento de rebrotes, han hecho mella en un sector que ya ha comenzado a sufrir cancelaciones de 'british'. «La medida impuesta por Inglaterra nos va a perjudicar, sin ninguna duda. Ya ha habido cancelaciones para agosto y septiembre», confesó Eduardo Barbagelata, director del hotel Dos Playas, ubicado en Puerto de Mazarrón. «Esperamos que la cosa cambie y podamos remontar».
La presidenta de Hostetur, Soledad Díaz, señaló ayer a LA VERDAD que «con la medida del gobierno británico, ¿cuántas vacaciones va a necesitar el inglés que venga a España? Esto va a limitar mucho el turismo y la economía en la Región. Yo creo que va a influir muy negativamente, porque habrá hoteles que tengan que adelantar el cierre si los ingleses no vienen en septiembre».
«Hoy –por ayer– ya se han producido cancelaciones de ingleses en algunos hoteles asociados a Hostetur, pero no sabemos qué va a pasar mañana porque todo es muy cambiante con esta sutuación sanitaria», aseguró Díaz. «Hay muchos intereses creados con esta orden. Los 'british' que van a las islas Baleares y Canarias no tienen que guardar confinamiento. En cambio, si llegan a Benidorm o a Murcia, sí tienen cuarentena al volver a su país. No tiene sentido, y más cuando aquí se llevan a cabo estrictas medidas de seguridad».
El gerente del hotel Playasol de Bolnuevo, Francisco García, tampoco se mostró muy optimista. «Los británicos vienen, mayoritariamente, en los meses de junio, septiembre y octubre. Ahora mismo no vamos a tener muchas incidencias, pero sí en septiembre», señaló. «Yo creo que los ingleses van a cambiar España por otro destino. El hecho de que tengan que confinarse cuando vuelvan a su país es un ataque directo a la economía española. Si esto sigue así, a los hoteles nos van a hacer polvo», añadió.
Los gerentes de los complejos sostienen que «el problema es que no podemos tener ninguna previsión; la pandemia cambia todo de un día para otro». La directora comercial del Hotel Puerto Juan Montiel de Águilas, Olga Montiel, señaló que «sería recomendable que la Región estuviera entre las comunidades que se quedan fuera de la cuarentena». Montiel apuntó que «a los ingleses les va a frenar venir a España si luego tienen que confinarse, y eso que siempre hemos sido uno de sus países preferidos. Creo que se irán a otros lugares. Teníamos muy buenas previsiones de cara al otoño, pero ahora estamos a la espera de ver cómo se comporta el mercado».
A los hoteleros del Mar Menor les preocupa la cancelación de reservas por parte de clientes británicos, que tenían previsto llegar a la costa en septiembre y octubre. En el hotel Costa Narejos destacan «el daño que produce la cancelación de vuelos, que generan una enorme bola con efecto dominó». Desde el Roc Doblemar, en La Manga, piden a los políticos que sean «prudentes a la hora de puntualizar la información, ya que estamos en el epicentro de la campaña vacacional».
J. R. Palacios
«Confinarnos al regresar a Inglaterra es una locura del Gobierno británico para justificar todos los errores que cometieron al inicipio de la pandemia», aseguró ayer Kevin Soul, un inglés que aterrizó en Corvera para pasar unos días en Mazarrón. «Iban a venir más familiares conmigo, pero han decidido cancelar el viaje».
Los británicos que llegaron ayer a la Región no ven con buenos ojos la medida impuesta por Boris Johnson. «Es un error confinarnos. Creo que van a viajar muy pocos ingleses a la Región de Murcia este año; si la cuarentena no fuera obligada, no habría ningún tipo de problema», aseguró Peter Johnson, otro de los pasajeros del vuelo procedente de Gatwick.
Un grupo de amigos veinteañeros, entre los que se encontraba Joe Kelly, arribaron ayer para pasar una semana de vacaciones en el Mar Menor. A las puertas del aeropuerto aseguraron que «creemos que esta orden va a causar estragos en el turismo, tanto de nuestro país como de España». Añadieron que «no nos quedará más remedio que confirnarnos cuando regresemos a Londres. Compramos los billetes antes de que se impusiera esta medida y no hemos podido cancelarlos; vamos a intentar disfrutar dentro de lo posible».
Y John Gaygea aterrizó junto a su esposa y sus dos hijos: «Teníamos el vuelo reservado desde hacía meses, por lo que decidimos no perder el dinero».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.