

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Murcia
Lunes, 11 de noviembre 2019, 18:22
La Consejería de Turismo, Juventud y Deportes cierra su participación en la XL edición de la World Travel Market de Londres (WTM), con un saldo de 45 reuniones profesionales, todas ellas dirigidas a facilitar acuerdos comerciales y estratégicos que permitan consolidar el flujo de turistas a la Región de Murcia a pesar del 'Brexit' o del resurgimiento de los destinos competidores de Europa.
Los contactos realizados a lo largo de estos días permitirán reforzar el blindaje de la Región ante el 'Brexit' y ante una posible fuga de turistas británicos, un cliente muy fiel para el destino que supone su principal mercado emisor con una cuota del 42,2% del total de viajeros extranjeros (durante los primeros nueves meses del año, según la estadística Frontur, elaborada por el INE).
Durante el transcurso de la feria, la delegación regional mantuvo reuniones con agentes de aerolíneas como Ryanair o Icelandair. En el primer caso, con el propósito de establecer el plan de vuelos para la próxima temporada alta y, en el segundo, para conectar el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia con Islandia de cara al año 2021.
La consejera de Turismo, Juventud y Deportes, Cristina Sánchez, subrayó que participar en la que es una de las citas más relevantes del turismo internacional, con stand propio en Londres, «te da posibilidades tan importantes como la de poner aún más en valor el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia».
«El Gobierno regional apuesta por el turismo, por un turismo de calidad, porque es el que se desprende de nuestra tierra y desde esta Consejería estamos dispuestos a ofertarlo, a mostrarlo y a conseguir que la Región de Murcia sea visitada desde cualquier punto del mundo», dijo la consejera.
Asimismo, por las mesas de negociación del stand del Instituto de Turismo de la Región de Murcia pasaron portales digitales líderes en comercialización turística, entre los que estuvieron Expedia, Destinia, Logitravel, Edrams y Lastminute, y medios de comunicación como National Geographic y operadores especializados.
En este último apartado, la Consejería alcanzó un acuerdo con el operador búlgaro 'Bohemia' que permitirá desarrollar una nueva edición del programa de viajes con este país y atraer a unos 1.500 turistas búlgaros al litoral murciano durante la temporada media de 2020.
Una de las negociaciones más destacadas en la World Travel Market se realizó con la agencia de viajes 'Guest Incoming' y supondrá hasta 27.000 pernoctaciones extra para los hoteles de la Costa Cálida en el período que va de abril a octubre de 2020 y un beneficio económico para la Región que oscila entre los 2,5 y los 3 millones de euros. Además, la misión también resultó clave para promover la llegada de turistas procedentes de otros países gracias a la planificación de nuevas operativas y a una mayor presencia del destino en las plataformas de venta y reserva 'online'.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.