Borrar
En verde, municipios con terrazas y sin cierre perimetral; en azul, los que cumplen las condiciones; en rojo, los que siguen en riesgo extremo. LV
Casi el 80% de los municipios cumplen las condiciones para el fin del cierre perimetral y abrir las terrazas

Casi el 80% de los municipios cumplen las condiciones para el fin del cierre perimetral y abrir las terrazas

Otros quince pueblos han salido de riesgo extremo desde el lunes, pero deberán esperar a la semana que viene para conocer si la Comunidad levanta las restricciones

Jueves, 11 de febrero 2021, 14:47

Actualmente hay veinte municipios de la Región que han levantado sus cierre perimetrales y pueden abrir las terrazas de los bares y restaurantes para convivientes. Son los territorios que no estaban en riesgo extremo (más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días o más de 250 en 7) el lunes, cuando se celebró el Comité de Seguimiento de la Covid que revisó las medidas en vigor.

Desde entonces, otros quince municipios ya han salido del máximo nivel de alerta: Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Jumilla, Moratalla, Calasparra, Bullas, Mula, Campos del Río, Albudeite, Fortuna, Alguazas, San Javier, Santomera. Por tanto, ya cumplen las condiciones de la Consejería de Salud para relajar las restricciones mencionadas.

Sin embargo, deberán prlongar esta tendencia y esperar al próximo lunes, cuando la Comunidad volverá a valorar la situación de la pandemia, para saber si se mantiene el criterio actual, que permitiría abrir los límites territoriales podrán reabrise y si la hostelería podrá volver a subir la persiana.

Sin embargo, para retomar el servicio en el interior, los establecimientos tendrán que esperar. La Región sigue en fase dos de riesgo asistencial, lo que solo permite abrir las terrazas. Esto seguirá vigente mientras la media de pacientes hospitalizados en siete días sea superior a 400 o si la de ingresados en UCI está por encima de 100. Actualmente hay 682 infectados en los hospitales, casi un 40% menos que hace dos semanas, pero sigue por encima del máximo de la segunda ola. Y aún hay 152 pacientes en la UCI.

La mayoría, aún en riesgo muy alto

De los 35 municipios que ya han abandonado el escalón más alto de la clasificación de Salud, la mayoría, 26, se sitúan aún en un riesgo de transmisión muy alto (entre 250 y 500 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días). Además, ocho presentan un nivel de medio/alto (Lorquí, Mazarrón, Fuente Álamo, Albudeite, Ricote, Abanilla, Villanueva y Aledo) y solo uno, Ojós, está en riesgo bajo (menos de 75 casos). Los municipios que siguen en el escenario extremo son Ulea, Yecla, Abarán, Cieza, Beniel, Ceutí, San Pedro del Pinatar, Caravaca de la Cruz, Las Torres de Cotillas y Pliego. Sin embargo, varios de ellos también caerán de la barrera de 500 cuando termine la semana.

De hecho, la curva epidemiológica mantiene su descenso diario en la Región de Murcia, con menos de doscientos casos registrados este miércoles, y la incidencia regional ha bajada hasta 428. Es el dato más bajo desde el 7 de enero, hace más de un mes. Fue precisamente el día que la Comunidad decretó las primeras medidas tras el repunte de la Navidad, por lo que conviene recordar que la Región de Murcia aún sigue en una situación delicada.

Estos son los casos y la incidencia en los municipios de la Región según el último informe de la Consejería de Salud:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Casi el 80% de los municipios cumplen las condiciones para el fin del cierre perimetral y abrir las terrazas