Secciones
Servicios
Destacamos
Las reivindicaciones vecinales e institucionales de Cieza y Hellín han dado sus frutos y los dos trenes híbridos diarios de la clase Alvia tendrán paradas en ambas poblaciones, según anunció ayer Renfe. El tiempo de viaje entre Murcia y Madrid será de casi tres horas y media, a través de la nueva variante ferroviaria de Camarillas.
Las dos escalas harán que aumente en diez minutos el recorrido entre la Región y la capital de España, y a cambio se mejora considerablemente el servicio ferroviario para ambas ciudades, que cuentan con un importante número de habitantes, así como las poblaciones próximas.
Uno de los híbridos ya presta servicio desde septiembre del año pasado y no tenía paradas en ambas poblaciones, lo cual motivó las quejas de colectivos ciudadanos. Lo hará a partir del 3 de junio con los siguientes horarios de salida: 4.56 horas de Cartagena, 5.45 de Murcia, 6.15 de Cieza y llegada a Madrid-Atocha a las 9.11 horas. El viaje desde Murcia durará 3 horas y 26 minutos. Estos billetes ya se han puesto a la venta.
El segundo tren híbrido empezará a operar el 20 de mayo, como se había anunciado, también con paradas en Cieza y Hellín. Saldrá de Cartagena a la 15.55 horas, de Murcia a las 16.46, y de Cieza a las 17.17, para llegar a Madrid a las 20.10 horas. El viaje desde Murcia durará 3 horas y 24 minutos, explicó Renfe. El servicio ferroviario con Madrid se completará con otros tres trenes diarios de la clase Altaria.
Renfe informó de que se mejora la oferta que une las ciudades de Cieza y Hellín con Madrid. De esta manera, se complementa la oferta con dos servicios, en ambos sentidos, en horarios de mañana y tarde. «Esta reducción del tiempo de viaje entre estas ciudades y Madrid es posible gracias a los trenes híbridos de la serie 730. Circulan por la línea de alta velocidad Madrid-Albacete y utilizan el cambiador de ancho de la estación de Albacete Los Llanos, para, seguidamente, circular por la línea convencional Albacete-Murcia, donde utilizan la nueva variante ferroviaria de Camarillas», explica la operadora. Los trenes de la serie 730 son unidades con tracción diésel y eléctrica, bitensión, ancho variable y cinco sistemas diferentes de control y seguridad, que pueden circular a una velocidad máxima de 250 km/h por vía de alta velocidad y de 180 km/h por vía convencional sin electrificar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.