Borrar
Viandantes en Lorca, la semana pasada. Jaime Insa / AGM
Coronavirus en Murcia: Treinta y cinco municipios de la Región registran algún caso de coronavirus en las últimas dos semanas

Treinta y cinco municipios de la Región registran algún caso de coronavirus en las últimas dos semanas

Más del 20% de los casos con vínculo epidemiológico del último mes se contagiaron en actividades de ocio

Miércoles, 5 de agosto 2020, 20:45

La evolución negativa de la pandemia en la Región no solo se refleja en el aumento de casos diarios, también en que el virus se está expandiendo en mayor medida por la geografía murciana. El último informe de situación de Covid-19 de la Consejería de Salud, publicado este miércoles, recoge que treinta y cinco municipios registraron casos en las últimas dos semanas. En el documento de hace siete días solo aparecían treinta, cinco menos, con casos en las 14 jorandas precedentes.

Aunque los brotes se han concentrado hasta ahora en Murcia, Totana, Lorca, Mazarrón y Puerto Lumbreras, con el paso de los días disminuyen los territorios que se libran del virus por el repunte que sufre la Región desde julio. Los únicos sin contagios diagnosticados por PCR en la última quincena son Abarán, Albudeite, Aledo, Calasparra, Campos del Río, Fortuna, Librilla, Pliego, Ricote y Ulea.

Totana (201) y Murcia (187) vuelven a ser, con diferencia, los municipios más afectados en las última dos semanas. El brote del pub Dubai, que alcanzó su pico de positivos durante ese periodo, pone al municipio totanero ligeramente por encima. Mazarrón (75) y Lorca (73) les siguen a mucha distancia.

Sin embargo, esta clasificación puede cambiar en los siguientes informes porque se espera que los diagnósticos aumenten en Mazarrón por las pruebas masivas realizadas en el punto Covid instalado en el núcleo urbano.

Además, solo superan la decena de casos Cartagena (27), Molina de Segura (25), Torre Pacheco (16) y Yecla (11). La incidencia por cada 100.000 habitantes es destacada en los tres últimos con 34,8 casos, 44,8 y 31,9 respectivamente. El documento no recoge aún el pronunciado incremento de este lunes en Puerto Lumbreras, que puede disparar la incidencia en los próximo días.

Lugares de contagio

En el último mes, Salud ha conseguido constatar el vínculo epidemiológico de 685 casos autóctonos. El hogar se mantiene como el principal foco de transmisión del virus, ya que suma el 35% del total analizado. Las actividades de ocio siguen aglutinando un porcentaje relevante del 22,2%, aunque baja más de dos puntos con respecto a la semana pasada. Además, un 8,3% de las infecciones se produjeron en el ámbito laboral y ninguna en las residencias.

Uno de los apartados que llama la atención es la tabla de positivos por franja de edad desde el inicio de la pandemia. Con respecto a los datos de hace siete días, ha subido el porcentaje sobre el total de todos los grupos de menores de 50 años y han bajado todos los que superan esa cifra.

Desde el inicio de la pandemia ya se han contagiado 549 sanitarios, doce más desde el último informe de hace siete días. La cifra incluye tantos contagios durante la acitividad laboral como fuera del trabajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Treinta y cinco municipios de la Región registran algún caso de coronavirus en las últimas dos semanas