

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia ha registrado este año un aumento del 50% en el número de reclamaciones interpuestas por ... los ciudadanos durante el primer trimestre (de enero a marzo), superando de esta forma todas las demandas recibidas en 2023. Esto, aseguran desde el órgano de control, les lleva a pensar que se ha recuperado la confianza en esta herramienta, «como órgano esencial de la democracia para fiscalizar el buen gobierno».
Tras el balance anual realizado en el pleno de ayer «contra viento y marea y ajeno a tormentas políticas de uno u otro signo», el Consejo de la Transparencia asegura que ha conseguido desatascar los temas pendientes y que ha resuelto 130 demandas. Ya no les queda ninguna de 2022 y se han contestado casi todas las de 2023, quedando incompleto un número reducido de ellas, que se encuentran en el trámite final. De esta forma quedó aprobada la gestión del último año, que había estado paralizada por al ausencia de dirección y «el escaso interés de la clase política en lograr que una institución de este calibre funcione y sea útil a la sociedad murciana», señalan en comunicado.
También se presentó y aprobó ayer el Informe de Evaluación de la Transparencia en la Región de Murcia, correspondiente al 2022. De las 333 entidades públicas encuestadas sólo respondieron 59, lo que lleva al Consejo a «reflexionar sobre la escasa importancia que la Administración pública sigue otorgando a la transparencia». Les parece «de especial relevancia» que entre los entes que no han respondido esté la Asamblea Regional. Hay otras 53 entidades que no han remitido la información solicitada, pero han sido evaluadas por el Consejo, como el propio Parlamento regional, los ayuntamientos y entidades del sector público de la Comunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.