

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 7 de abril 2025, 11:21
Desde este lunes y hasta el próximo domingo, 13 de abril, 200 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia controlarán alrededor de 16.000 vehículos en una nueva campaña especial de vigilancia y control de la velocidad diseñada por la Jefatura Provincial de Tráfico con el principal objetivo de «concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y reducir así el número de accidentes», según indicaron fuentes de la Delegación del Gobierno de la Región de Murcia.
En este sentido, el exceso de velocidad fue el factor concurrente en 9 de los 43 siniestros mortales registrados en vías interurbanas de la Región de Murcia, lo que representa un 21% del total. Además, en el primer trimestre de 2025, la velocidad estuvo presente en el 14% de los siniestros con víctimas (28 de 196) y en el 12,5% de los siniestros mortales ocurridos en vías interurbanas de la Comunidad (1 de 8).
La velocidad no sólo tiene un impacto en el riesgo de colisión, sino también en la gravedad y consecuencias de la colisión. Para los ocupantes de turismos modernos (con zona deformable, airbags y cinturones de seguridad), el riesgo de fallecer en la carretera es bajo circulando a una velocidad inferior a los 50 km/h, pero resulta muy alto a partir de 100 km/h.
En una colisión entre un automóvil y un usuario vulnerable de las vías de circulación (peatones, ciclistas y conductores de vehículos motorizados de dos ruedas) la probabilidad de fallecimiento es mayor para los usuarios vulnerables, en particular, en el caso de los peatones.
En una colisión con una velocidad de 70 km/h, el riesgo de lesiones mortales es del 16% para un ocupante de automóvil, y el doble (38%) para un peatón; a 80 km/h, esa probabilidad de sufrir lesiones aumenta al 33% para los ocupantes de un automóvil y aumenta al 61% para peatones. Además, a partir de 80 km/h es prácticamente imposible que un peatón sobreviva a un atropello. A una velocidad de 30 km/h, el riesgo de muerte del peatón se reduce al 5%.
Durante la última campaña de velocidad en la Región de Murcia, desarrollada en julio de 2024, se controlaron un total de 38.701 vehículos y, de ellos, 1.841 fueron denunciados, es decir, un 4.76% del total de los automóviles.
En concreto, la Ley del Permiso por Puntos contempla la pérdida de entre dos y seis puntos por este tipo de infracción, dependiendo del exceso de velocidad cometido. Durante el año pasado, un total de 8.290 conductores fueron sancionados y se interpusieron 8.155 sanciones. Además, 19.646 puntos fueron detraídos en la Región de Murcia. En el primer trimestre de 2025, las sanciones impuestas por velocidad con retirada de puntos en la Comunidad supusieron un 29% del total de sanciones que detraen puntos (750 de 2.553).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.