![Trabajo asume la mejora social de los 17.000 fijos discontinuos del campo](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201912/07/media/cortadas/144837665--624x392.jpg)
![Trabajo asume la mejora social de los 17.000 fijos discontinuos del campo](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201912/07/media/cortadas/144837665--624x392.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las perspectivas de mejora de la protección social de los fijos discontinuos de la Región de Murcia aumentan tras el compromiso adquirido por la ministra en funciones de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, para estudiar medidas que permitan incrementar la cotización ... de estos trabajadores durante la incapacidad temporal.
El paso adelante se dio el pasado miércoles en una entrevista celebrada en Murcia entre la ministra y los secretarios generales de UGT, Antonio Jiménez, y de CC OO, Santiago Navarro, aprovechando la visita de Valerio para asistir al acto celebrado con motivo del Día Mundial del Cooperativismo organizado por Ucomur.
Los dirigentes sindicales denunciaron ante la ministra que los fijos discontinuos del sector agrario, unos 17.000 en la Región, apenas cotizan entre 2 y 3 euros por día durante la baja laboral temporal, debido a una «mala praxis» empresarial, cuando lo correcto sería que la cotización ascendiera a 18 o 20 euros, según explicó a LA VERDAD Antonio Jiménez.
El perjuicio que esta práctica causa a los fijos discontinuos tiene su origen en «una interpretación forzada de la ley» relativa a la protección social de este colectivo, similar a la existente para el trabajo a tiempo parcial, aunque no tiene nada que ver, agrega el dirigente de UGT.
«Llevamos desde 2015 intentando solucionar este problema, que discrimina claramente a los fijos discontinuos con respecto al resto de trabajadores», indica el líder regional de CC OO, que eleva a 50.000 los posibles afectados en la Región, al incluir a todos los trabajadores que cuentan con este tipo de contrato, característico de actividades en las que solo se trabaja unos meses al año, como ocurre en las campañas agrícolas y en la industria conservera.
Navarro considera que mientras no se resuelva la cuestión cualquier trabajador con un contrato fijo discontinuo puede sufrir este problema, aunque Jiménez precisa que las exiguas cotizaciones durante la baja laboral se dan sobre todo en el sector agrario. La solución propuesta por los sindicatos a la ministra Valerio es la modificación de la norma que regula la protección social de los fijos discontinuos para dotarles de un sistema propio. Pero como esta iniciativa no es posible adoptarla mientras el Gobierno central siga en funciones, UGT y CC OO plantearon que la Seguridad Social establezca criterios claros sobre cuánto deben cotizar estos trabajadores y los transmita a los empresarios, con el fin de evitar errores y malas interpretaciones en la aplicación de la actual normativa.
Santiago Navarro señala que la ministra de Trabajo les anunció que convocará una reunión en Madrid de los dos dirigentes sindicales con los responsables ministeriales de la Tesorería de la Seguridad Social y el Instituto Nacional de la Seguridad Social para abordar más en detalle el problema y tratar de concretar una solución.
La entrevista entre los líderes regionales de UGT y CC OO con la ministra de Trabajo en funciones, Magdalena Valerio, dio para algo más que para abordar la situación de los fijos discontinuos en la Región de Murcia. A pesar del escaso tiempo de que disponía la ministra en su visita a la Región del pasado miércoles, cuyo objetivo era asistir a la celebración del Día Mundial del Cooperativismo, organizado por Ucomur, los dirigentes sindicales tuvieron la oportunidad también de plantearle otros asuntos sobre el mercado de trabajo regional, como el problema de la economía sumergida. El secretario general de CC OO, Santiago Navarro, explicó a LA VERDAD que pidieron a la ministra la modificación de la ley para que las empresas pudieran comunicar las altas y bajas laborales a diario, y no solo a mes cumplido, con el fin de dificultar el fraude que registran algunas empresas, sobre todo las que carecen de representación sindical. El encuentro tuvo lugar en el salón de autoridades del aeropuerto de Corvera, poco después de que aterrizara el vuelo que trajo a Valerio a la Región, y al mismo asistió también el secretario general del PSOE, Diego Conesa, quien medió para concertar la entrevista, y el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.