Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 4 de enero 2019, 08:14
La Audiencia Provincial de Murcia ha desestimado el recurso presentado por un hombre contra la sentencia del Juzgado de Instrucción de esta ciudad que absolvió a la presidenta de una sociedad protectora de animales de Totana a la que acusó de apoderarse de su perro de raza mastín que se había escapado del lugar donde lo tenía.
El Juzgado de Instrucción, en la sentencia que ahora se ve confirmada por la Audiencia, declaró que los hechos denunciados no eran constitutivos del delito de apropiación indebida del que fue acusada la denunciada, a la que absolvió «con todos los pronunciamientos favorables». El relato de hechos probados recogido indica que el can, tras escaparse del lugar en el que lo tenía el denunciante, ubicado en la diputación totanera de El Paretón, lo que ocurrió en la noche del 23 de febrero de 2017, fue visto al día siguiente por una mujer en la autovía que discurre por ese municipio.
La mujer, para evitar que fuera atropellado, avisó al servicio de mantenimiento de carreteras, y tras llevarlo al veterinario y comprobar que carecía de microchip, contactó con la acusada, presidenta de una sociedad protectora de animales.
Esta última decidió dejarlo en una residencia canina ubicada en el municipio de Torre Pacheco, al tiempo que iniciaba las gestiones oportunas para darlo en adopción. Ese mismo día, la hija del denunciante vio la foto del mastín en una red social, junto a un texto que lo ofrecía en adopción, por lo que se lo comunicó a su padre, quien inició las gestiones para recuperar al animal.
La sentencia recogía también que ni la acusada ni la mujer que lo había encontrado en la calzada accedieron a entregárselo, indicándole que antes debía cumplir los requisitos legales, entre ellos los procedimientos de «chipearlo» y castrarlo, algo a lo que aquel se opuso.
«Desde entonces y durante treinta días más -decía el Juzgado-, se sucedieron actuaciones por ambas partes, ya que el denunciante trataba de recuperarlo a través de la Guardia Civil y de su veterinaria, mientras que la denunciada y su asociación realizaban una campaña en las redes sociales intentando la adopción por persona distinta del que se identificaba como propietario».
Un mes después, este se presentó en la residencia y mientras hablaba con el dueño de esta en su oficina, sus acompañantes -al menos, ocho- «aprovecharon para llevarse al perro sin permiso». Al mismo tiempo, el denunciante hizo entrega a aquel de 300 euros, 10 euros por cada día que el mastín había estado a su cuidado, cantidad que fue puesta a disposición del Juzgado.
La Sala de la Audiencia señala que el delito de apropiación indebida exige que quien es acusado del mismo se haya movido en su actuación con ánimo de lucro, lo que no ocurre en este caso. Y añade que la denunciada, «de forma más o menos acertada», lo que pretendía era proteger a un animal adoptando la decisión que estimó más conveniente para el mismo, «pero en modo alguno actuó con la intención de quedarse con él o de obtener un beneficio o disfrute del mismo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.