![El hotel de La Santa echa el cierre tras caer la clientela por las trabas a la caza](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/27/media/95243669.jpg)
![El hotel de La Santa echa el cierre tras caer la clientela por las trabas a la caza](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/noticias/201602/27/media/95243669.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PACO ESPADAS
Sábado, 27 de febrero 2016, 00:56
El entorno del parque natural de Sierra Espuña se ha quedado sin uno de los alojamientos más emblemáticos de la zona. El hotel Monasterio de Santa Eulalia ha echado el cierre. La empresa Hoteles del Sureste -encargada de su gestión en los últimos años- entregó este semana las llaves de las instalaciones al Ayuntamiento de Totana, propietario del edificio. La actividad de la caza era uno de los sectores de actividad que generaban más ingresos, pero el descenso de licencias para el arruí por parte de la Consejería de Medio Ambiente ha generado una importante caída en las pernoctaciones de clientes, tal como reconocen fuentes de la firma gestora.
Según la dirección de la empresa, no se comprende cómo los casi 2.000 ejemplares de arruí abatidos por los celadores de caza del parque, no se han subastado entre los cazadores, cosa que habría generado un interesante número de visitantes del ámbito de la actividad cinegética en las zonas turísticas de la comarca.
En la actualidad, en el Parque Natural de Sierra Espuña, según el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Región de Murcia, tan solo tienen que quedar unos 300 ejemplares de arruí, una especie que se introdujo con fines cinegéticos a principio de los años 70, procedente del Atlas marroquí.
El citado complejo hotelero, con categoría de 4 estrellas, cuenta con un total de 35 habitaciones, además de 7 casas rurales. Se sitúa a siete kilómetros de Totana, junto al conjunto arquitectónico Bien de Interés Cultural de la ermita, lugar donde se puede visitar durante once meses al año a la Patrona de la localidad, Santa Eulalia de Mérida. Erigido sobre un antiguo monasterio del siglo XVI, dispone de unas instalaciones espectaculares, rodeadas por la paz que transmite la montaña.
Sin embargo, a pesar de las promesas lanzadas la pasadas legislaturas sobre su construcción, no dispone de piscina ni de spa, algo que ha perjudicado al establecimiento durante los calurosos veranos de la zona, ya que el turista de la época estival siempre preguntaba por esta oferta complementaria. Unas carencias que lamentaron en más de una ocasión desde la dirección del hotel.
Incluso, les hacía perder reservas. Por ello el Consistorio se comprometió con la gestora a que en junio del año 2004 construiría la piscina y el circuito de spa, algo que nunca se llegó a realizar, a pesar de que el acuerdo contemplaba una serie de penalizaciones económicas por el referido incumplimiento.
Esa poca rentabilidad del hotel durante determinados meses hizo que la empresa y el Ayuntamiento llegaran al acuerdo de que la institución municipal abonaría en tres pagos un total de 200.000 euros anuales, aunque, según informan desde la dirección, con la llegada del nuevo interventor municipal y la mala situación de las mermadas arcas públicas, esta subvención dejó de efectuarse, lo que resultó clave para la retirada final de Hoteles del Sureste, al entender que no pueden prestar el servicio de calidad que ellos ofertan a sus clientes. Otro periodo de baja rentabilidad para el complejo hotelero comprendía los meses de noviembre a marzo. De ahí que la Administración local cediese para poder cerrar tres meses al año durante los dos últimos ejercicios.
Así que, al final, los gestores se han visto abocados al cese definitivo y a entregar las llaves de las instalaciones, que desde el pasado martes están en manos del Consistorio totanero. Ahora, el Ayuntamiento tendrá que buscar una alternativa que, en principio, pasará por volver a licitar el complejo para su uso y explotación.
El alcalde, Juan José Cánovas, que se opuso en su momento a la subvención, reconoce que pasarán más de dos meses para que se saque de nuevo a concurso la instalación. Mientras tanto están de negociaciones con una de las personas que trabajaban en el complejo para que al menos en este periodo mantenga abierta la cafetería, que, además de dar servicio al hotel, lo presta también a las numerosas personas que cada día visitan el paraje y la ermita de la patrona, conocida popularmente como La Santa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.