Borrar
El consejero Juan Hernández ofrece una rueda de prensa con el balance sobre el régimen de autónomos en la Región. CARM
Más de 720 nuevos autónomos se acogen a la 'cuota cero' en la Región

Más de 720 nuevos autónomos se acogen a la 'cuota cero' en la Región

Murcia registra este año un récord histórico de autónomas, con 34.282 afiliadas

Alicia Negre

Murcia

Martes, 26 de diciembre 2017, 11:37

Hasta 729 personas se han acogido hasta la fecha a la 'cuota cero' que la Consejería de Empleo, Universidades y Empresa puso en marcha en febrero para impulsar el autoempleo. Esta medida, pionera en España, posibilita que la Comunidad asuma la tarifa de su primer año como autónomos, y además les brinda una ayuda inicial de entre 2.000 y 3.500 euros.

Este balance fue presentado esta mañana por el consejero, Juan Hernández, y el director del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Alejandro Zamora, que hicieron un balance “muy positivo” de los primeros meses de andadura de esta iniciativa.

De los 720 beneficiarios de esta ayuda, 627 eran jóvenes menores de 30 años que que no se encontraban ni estudiando ni trabajando y estaban inscritos en Garantía Juvenil. Los 102 restantes eran parados de larga duración que buscan en el autoempleo una salida a su situación.

Recuperación económica

La Región de Murcia registró 7.515 autónomos desde que se inició la recuperación económica y de empleo, con un ritmo de crecimiento superior al del conjunto del país, y ya acumula un total de 97.204 afiliados a este régimen de la Seguridad Social. Prácticamente la mitad de esta subida se ha producido gracias a las 3.610 nuevas trabajadoras autónomas, frente a los 3.905 nuevos autónomos varones, según fuentes de la Comunidad.

Así, considerando el final del tercer trimestre de 2013 como arranque de una tendencia positiva en la economía que a día de hoy se mantiene, la Región incrementó desde entonces un 8,43 por ciento su cifra de autónomos, más de dos puntos por encima de la subida en el conjunto del país durante el mismo periodo, que es del 6,06 por ciento.

El consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, ofreció este martes estas cifras sobre el colectivo y destacó el “crecimiento constante desde el final de la crisis, por encima de la media nacional y a la cabeza del país en subida de trabajadores por cuenta propia. A día de hoy, ya nos movemos en cifras de autónomos de 2009”.

En esta subida, añadió Juan Hernández, “han tenido un gran protagonismo dos colectivos concretos: las mujeres y también los mayores de 45 años, que con la mayor bonanza económica se están decantando cada vez más por esta vía”.

En el caso de las mujeres, la Región ha alcanzado este año su cifra récord de afiliadas al régimen de autónomos, y ya cuenta con 34.282, mientras que tras el tercer trimestre de 2013 eran 30.672. La progresiva incorporación de la mujer al autoempleo también se pone de manifiesto en la comparación con el año 2006, antes de la crisis, cuando la cifra de trabajadoras por cuenta propia se movía en torno a las 28.000.

En cuanto al reparto por actividades económicas, la mayoría de los 97.204 autónomos de la Región se encuentran concentrados en el sector servicios (el 71,62 por ciento), frente al 11,20 por ciento en la construcción, el 9,33 por ciento en la agricultura y el 7,85 por ciento en la industria.

Igualmente, el consejero dio a conocer que su departamento incrementa un 25 por ciento la partida destinada a políticas de empleo y formación para el colectivo de autónomos para el próximo año. Concretamente, se pasará de los 6,9 millones de euros de 2017, a los 8,6 millones de euros en 2018, conjugando la activación de ayudas con la orientación y la formación en emprendimiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Más de 720 nuevos autónomos se acogen a la 'cuota cero' en la Región