

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 14 de julio 2022, 18:27
El Tribunal Supremo ha confirmado la inhabilitación del exalcalde de Torre Pacheco Daniel García Madrid y el exedil Santiago Meroño por un delito continuado de prevaricación, según confirmaron fuentes judiciales a LA VERDAD. Ambos dirigentes políticos estaban acusados de contratar a dedo una quincena de proyectos municipales por valor de más de medio millón de euros entre los años 2004 y 2007. Ahora, el Supremo ratifica seis meses de inhabilitación para ambos, una pena a la que hay que sumar otros diez años fijados por una sentencia de la Audiencia Provincial de Murcia en 2014. Contra el último fallo no cabe recurso.
La «auténtica arbitrariedad» en la adjudicación de los contratos, «merecedora de ser calificada como prevaricadora», le costó al primer edil pachequero y a dos concejales sendas condenas de diez años de inhabilitación especial para cargo o empleo público como autores de un delito continuado de prevaricación. La Audiencia condenó en 2014, además de los dirigentes populares, al arquitecto que se benefició de los contratos, Francisco Cavas García, a quien se le impuso cinco años y medio de inhabilitación especial por «complicidad» en el delito de prevaricación, y, por ese mismo cargo, al interventor municipal, Miguel Pérez Martínez, a quien le cayeron seis años y medio de inhabilitación.
Aquella sentencia de 2014 marcó un hito en la jurisprudencia de la Región, pues se convirtió en la primera condena penal derivada de la adjudicación de contratos directos y sin publicidad, además del fraccionamiento de contratos con el único objetivo de burlar la Ley.
Ahora, ocho años después, y después de que los exdirigentes populares recurrieran la decisión de la Audiencia Provincial de Murcia, al calificar la pena de «excesiva según el principio de proporcionalidad de la legislación vigente», el Supremo amplía seis meses esa inhabilitación para ejercer cualquier cargo público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.