Borrar
Ayuntamiento de Torre Pacheco Ayto.
Investigan un posible fraude de 450.000 euros al Ayuntamiento de Torre Pacheco con facturas eléctricas

Investigan un posible fraude de 450.000 euros al Ayuntamiento de Torre Pacheco con facturas eléctricas

El dinero fue a parar a una cuenta bancaria que no era la de la empresa suministradora; la Guardia Civil baraja varias hipótesis

S. S.

Domingo, 17 de marzo 2024, 08:41

El Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil se ha hecho cargo de la investigación de un presunto fraude en el cobro de varias facturas de electricidad con cargo al Ayuntamiento de Torre Pacheco, por importe de unos 450.000 euros. La denuncia fue presentada por el propio Consistorio esta semana, según confirmaron a LA VERDAD varias fuentes municipales.

El caso se desencadenó en los primeros días de marzo, cuando el Ayuntamiento recibió por vía telemática una petición de la empresa suministradora de electricidad licitada CEGM SL –aparentemente veraz– de cambiar la cuenta bancaria de ingreso de las últimas facturas emitidas, que ascendían a 450.000 euros.

Los servicios municipales hicieron la transferencia correspondiente a esa cuenta y a los pocos días, el interlocutor habitual de CEGM contactó con el Ayuntamiento –algo muy frecuente entre las empresas contratistas de las administraciones públicas– para interesarse por la fecha de cobro de esas facturas.

El personal municipal informó de que se había procedido a transferir el dinero a la nueva cuenta indicada y el representante de la empresa respondió que desde la mercantil no se había emitido ninguna orden de cambio de cuenta de ingreso. Fue entonces cuando el equipo de gobierno local (PP) ordenó interponer la denuncia y comunicó lo sucedido, el pasado miércoles, al resto de grupos municipales (Partido Independiente, PSOE y Vox).

En el Ayuntamiento, según fuentes cercanas a la investigación, quieren ser «prudentes» con las circunstancias que rodean este presunto fraude «hasta que las pesquisas de la Guardia Civil avancen y se puedan aclarar todas las dudas que existen». Una de las hipótesis de trabajo es que la comunicación telemática de cambio de cuenta de ingreso «fuese tramitada por alguien que no estuviera autorizado por la propia empresa», aunque tampoco se descarta que se trate de un caso de 'phishing'. En español, este término significa literalmente «pesca» y es un fraude o estafa telemática de múltiples variables que consiste básicamente en suplantar la identidad de una organización o persona conocida por la víctima.

Uno de los principales inconvenientes que tendrán los investigadores para seguir el rastro de la transferencia, según pudo saber esta Redacción, es que la cuenta donde se ingresó el dinero pertenece a un conocido banco europeo, pero con implantación además en otros continentes, como América y Oceanía.

Contrato desde 2022

La sociedad mercantil CEGM tiene su sede social en España, y obtuvo un primer contrato con el Ayuntamiento de Torre Pacheco en noviembre de 2022, para suministro de energía eléctrica a los distintos puntos de consumo de los que es titular el Consistorio. En diciembre de 2023 se presentó nuevamente a la licitación del contrato y resultó nuevamente adjudicataria como la oferta «más ventajosa». Este diario intentó recabar la versión de algún portavoz de la empresa pero no fue posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Investigan un posible fraude de 450.000 euros al Ayuntamiento de Torre Pacheco con facturas eléctricas